Con más de 30 años de experiencia en el mercado y especializada en equipamientos y ayudas técnicas, la empresa Presto Equip desarrolla tecnologías y soluciones modernas basadas en una serie de factores que hay que tener en cuenta a la hora de diseñar y equipar baños adaptados para crear un entorno óptimo y conseguir la mayor autonomía posible en las rutinas de acceso.
La marca desarrolla multitud de soluciones y tecnologías, con un amplio catálogo que cuenta con líneas de producto adaptadas para crear o adecuar, en nuevas edificaciones o en reformas, ambientes actuales, confortables, higiénicos y seguros. “Las enormes variables de un baño adaptado pueden reflejarse en todos aquellos edificios o instalaciones de carácter deportivo, cultural, educativo, comercial, administrativo, sanitario, hotelero o residencial, por lo que ha de estar configurado bajo unos estrictos estándares normativos vigentes en materia de accesibilidad. Presto Equip garantiza el uso de su tecnología para lograr la más alta calidad y confort del producto en pro de las personas con problemas de movilidad”, señalan fuentes de la firma.
Seguridad e higiene
Desde Presto Equip subrayan que cada vez más se ve la necesidad de incorporar barras de apoyo en los cuartos de baño como solución orientada a personas mayores y/o con discapacidad; y “para ello, es imprescindible elegir productos de calidad y marcas de confianza”. Las barras de apoyo -de acero inoxidable o de aluminio recubierto de nylon-, al ser la pieza más importante del agarre, debe estar firmemente anclada para que permitan apoyarse con fuerza en la transferencia y aguantar el peso, por lo que se recomienda confiar en un técnico de instalación especializado respaldado por una marca íntegra y comprometida.
Por otro lado, en su afán por maximizar la salud de las personas tras la pandemia mundial Covid-19, la empresa es pionera en aplicar nanopartículas de plata a las barras de apoyo de nylon para favorecer una eficaz y persistente acción atibacteriana. Gracias a la tecnología HealthCover Antibacterias se liberan los iones de plata en la superficie “evitando la proliferación de microbios y evitando contagios por las bacterias más comunes. Esta tecnología supone adelantarse a la nueva realidad social, que exige altos niveles de higiene, dando soluciones funcionales y sostenibles, recomendada en centros de alto tránsito para maximizar la salubridad y seguridad lo usuarios”.
Presto Equip, al ser fabricante, puede personalizar el baño con diseños y acabados fuera de lo estándar gracias a su tecnología LuxCover, defendiendo que un baño adaptado también puede ser una estancia cálida, con el máximo confort y elegancia.
Un espacio, varios elementos
Los sanitarios adaptados Presto Equip están pensados para garantizar el fácil acceso y uso, tanto para niños como para adultos y ancianos. Cuidadosamente diseñados para ofrecer una respuesta concreta a las exigencias particulares de usuarios con movilidad reducida o en silla de ruedas y contando con la posibilidad de intervención de un asistente.
Los lavabos especializados Prestosan, tanto fijos como neumáticos, son ergonómicos. Se suministran sin pie ni mobiliario inferior que impida el acercamiento frontal de la silla de ruedas. La marca los complementa con grifos gerontológicos que permitan llegar cómodamente a personas desde la silla o a quién que no pueda estirar bien el brazo. Los inodoros Prestowash aumentan el confort con apertura frontal para su uso como bidet. En la ducha a veces no es suficiente un punto de apoyo y son necesarias barras o asientos para ducha que hagan más sencillas las rutinas de aseo a las personas mayores o con problemas de movilidad.
En su larga trayectoria como fabricante, la compañía española Presto Equip presta especial dedicación al diseño y a la calidad de los materiales, cumpliendo con la normativa y legislación vigente, como el acatamiento del nuevo Código Técnico recogido en el Real Decreto 173/2010 y UNE 41523 sobre la Accesibilidad en la edificación.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios