El Covid-19 supone un reto para el futuro desarrollo y creación de tecnologías y sistemas que maximicen la higiene, especialmente en entornos de alto tránsito donde es necesario tener un mayor control. En este sentido, como apuntan desde el Grupo Presto Ibérica, “en los espacios de baño se está apostando por incluir elementos electrónicos de detección automática que tienen en cuenta las necesidades actuales para conseguir espacios más seguros, tanto en oficinas como en hospitales, centros médicos de todo ámbito y espacios de ocio o comerciales”.
El Grupo Presto Ibérica, mediante sus marcas -Presto Ibérica y Presto Equip- define la naturaleza de sus esfuerzos en fabricar y comercializar productos -grifería y accesorios- de activación, sin necesidad de contacto con las manos,para dar solución a esta nueva realidad, sin perder la estética ni el confort que les caracteriza.
Grifería sanitaria sin contacto
“Productos para uso de lavabo, ducha, inodoro y urinario con la tecnología Sensia aumentan su demanda pese a llevar ya años en el mercado, como el Presto XT Elect o Soho con detección por infrarrojos”, afirman. La transformación del espacio también tiende a la instalación de jaboneras y secadores de manos electrónicos como los que comercializa Presto Equip, para complementar y equipar el espacio de forma segura e higiénica.
Desde el Grupo Presto Ibérica aseguran que la tecnología electrónica de activación por sensor es la apuesta segura para adaptar las instalaciones colectivas de alto tránsito a la nueva normalidad y proteger la salud de las personas: “De esta forma y con una instalación sencilla, cambiando la grifería convencional por grifería de sensor, se puede higienizar el ambiente de baño sin necesidad de grandes obras”, subrayan.
El fabricante nacional también ofrece la opción de adaptar la instalación a grifería de accionamiento por pedal para evitar el contacto manual.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios