Tras la situación vivida durante estos meses a causa del Covid-19, la empresa de sistemas de PVC Kömmerling lanza un Plan Renove que permitirá ahorrar al particular hasta 200 euros por ventana instalada con persiana motorizada. Se trata de una campaña que “busca impulsar el sector del cerramiento y facilitar el cambio de ventanas al consumidor final”, según la firma.
Los meses de confinamiento han permitido observar las deficiencias de la vivienda, a nivel energético y de confort, problemas que en la mayoría de los casos pueden solucionarse sustituyendo las ventanas por otras de elevadas prestaciones. En esta línea, Kömmerling busca ayudar al particular impulsando un Plan Renove que permite renovar las ventanas y mejorar tanto el aislamiento como el confort del hogar. Una promoción que permite ahorrar hasta 200 euros por ventana instalada.
El Plan Renove de Kömmerling estará disponible hasta el 30 de septiembre y solo a través de los miembros de la Red Oficial Kömmerling adheridos
Desde el 1 de julio y hasta el próximo 30 de septiembre, se podrá acceder al Plan Renove de Kömmerling solicitando presupuesto a través de su página web. La promoción, exclusiva de los miembros de la Red Oficial Kömmerling adheridos, permite instalar a precio de ventana convencional una ventana practicable de altas prestaciones térmicas y acústicas con el sistema Kömmerling76 Xtrem. Además, si se incluye el cajón de persiana RolaPlus, la marca ofrece gratis su motorización.
Con el objetivo de ayudar a mantener las ventanas como el primer día, Kömmerling ha incluido en su Plan Renove el regalo de un Kit de mantenimiento, compuesto por Koraclean (producto jabonoso para limpiar el perfil), aceite especial para engrasar los herrajes y un spray para las juntas. Una vez instaladas las nuevas ventanas, el consumidor puede solicitar su kit de limpieza en esta página y se lo enviarán a casa.
Viviendas seguras y confortables
El lanzamiento de este Plan Renove va en concordancia con la última campaña publicitaria de la marca: “Gracias Casa”. En ella se reflejaba la importancia que ha tenido la vivienda durante los meses de confinamiento, protegiéndonos y manteniéndonos a salvo. Con el lanzamiento de este Plan Renove, Kömmerling busca un intercambio de roles, siendo ahora el consumidor quien debe cuidar de su hogar.
La marca de perfiles de PVC pone en práctica la necesidad de protegernos los unos a los otros incorporando en su línea de actuación un Protocolo Covid-Free, una serie de medidas que permiten a los miembros de la Red Oficial asegurar la protección durante la instalación de ventanas y/o puertas.
Kömmerling76 Xtrem, construyendo el futuro
Kömmerling ha seleccionado uno de sus sistemas más destacados para llevar a cabo este Plan Renove: “En la actualidad, tanto por su estética como por sus elevadas prestaciones, Kömmerling76 Xtrem es uno de los sistemas más competentes del mercado”, señalan.
Esta generación destaca por un diseño de líneas rectas, menor altura del perfil y mayor espacio visual del vidrio. Todo ello sin renunciar a elevadas prestaciones térmicas y acústicas, con un valor de transmitancia térmica Uw desde 0,76 W/m2K.
Toda la gana de sistemas Kömmerling76 Xtrem cuentan con la clasificación para clima severo, estando especialmente diseñados para la climatología española. “Un valor añadido que les diferencia de otros sistemas existentes en el mercado”. Además, la fabricación de los sistemas Kömmerling se basa en el concepto Greenline, una fórmula de producir libre de plastificantes y respetuosa con el medio ambiente.
Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.
El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos.
Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.
Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.
Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes.
Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.
Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’.
Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años.
En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.
Comentarios