Materfad, el centro de materiales de Barcelona creado e impulsado por el FAD para actuar como ‘observatorio del futuro’, realizando investigación para la innovación, la sostenibilidad y la creatividad a través de los materiales, ha ampliado sus servicios de formación para adaptarse a la nueva situación generada por el confinamiento causado por el Covid-19.
Así, sus cursos de formación presencial sobre nuevos materiales y tecnologías, que se hacían en la materioteca de su centro, situado en la planta -1 del Disseny Hub Barcelona, e impartidos por Robert D. Thompson, director científico de Materfad, pasan a estar a partir de ahora disponibles también on line.
Dos tipos de formación
Aula Materfad on line ofrece dos tipos de formación. Por un lado, la formación en grupo, que propone a grupos de hasta 20 personas una explicación introductoria y una reflexión sobre las últimas tendencias en materiales. Se presenta una selección de las muestras más relevantes presentes en la materioteca física y después de la explicación, se mantiene un coloquio con el técnico en materiales para profundizar en su conocimiento y aplicaciones.
Los cursos de formación presencial sobre nuevos materiales y tecnologías, que se hacían en la materioteca del Disseny Hub Barcelona, pasan a estar a partir de ahora disponibles también on line
Por el otro, el apoyo a tutorías, dirigido a estudiantes de máster o tesis con necesidad de microasesorías relacionadas con su proyecto final. La sesión, para grupos de hasta cinco personas, se enfoca a resolver un reto concreto a través del conocimiento práctico y el dominio activo de los nuevos materiales y tecnologías.
Las formaciones del Aula Materfad on line pueden tratar temáticas muy diversas, como materiales alternativos al plástico, materiales de cultivo avanzados, materiales tabú, nanomateriales, wearables, materiales a base de madera, materiales DIY, materiales inteligentes, antibacterianos, biológicos, ecomateriales sostenibles para moda, packaging y construcción que contribuyen a la economía circular, etc.
Se pueden consultar más detalles sobre contenidos, formatos y tarifas en este enlace.
El nuevo estudio de la Plataforma por la Descarbonización del Calor y el Frío aborda soluciones seguras y sostenibles para reducir el sobrecalentamiento urbano.
UCI subraya la rehabilitación energética como una respuesta urgente y necesaria para mejorar el confort térmico y reducir el impacto del cambio climático en los hogares.
Los datos del último informe de la Asociación Europea de Bombas de Calor (EHPA) revelan el amplio margen de crecimiento que aún existe en muchos mercados, incluido el español.
Su llegada, efectiva desde el 1 de julio, refuerza el equipo directivo en una etapa clave para consolidar el crecimiento sostenible y la transformación comercial de la compañía.
La empresa ha desarrollado un sistema de climatización radiante por suelo o techo que proporciona una sensación de frescor natural y uniforme en cualquier estancia, sin corrientes de aire, sin sequedad en el ambiente y sin ruidos.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
Comentarios