Materfad, el centro de materiales de Barcelona creado e impulsado por el FAD para actuar como ‘observatorio del futuro’, realizando investigación para la innovación, la sostenibilidad y la creatividad a través de los materiales, ha ampliado sus servicios de formación para adaptarse a la nueva situación generada por el confinamiento causado por el Covid-19.
Así, sus cursos de formación presencial sobre nuevos materiales y tecnologías, que se hacían en la materioteca de su centro, situado en la planta -1 del Disseny Hub Barcelona, e impartidos por Robert D. Thompson, director científico de Materfad, pasan a estar a partir de ahora disponibles también on line.
Dos tipos de formación
Aula Materfad on line ofrece dos tipos de formación. Por un lado, la formación en grupo, que propone a grupos de hasta 20 personas una explicación introductoria y una reflexión sobre las últimas tendencias en materiales. Se presenta una selección de las muestras más relevantes presentes en la materioteca física y después de la explicación, se mantiene un coloquio con el técnico en materiales para profundizar en su conocimiento y aplicaciones.
Los cursos de formación presencial sobre nuevos materiales y tecnologías, que se hacían en la materioteca del Disseny Hub Barcelona, pasan a estar a partir de ahora disponibles también on line
Por el otro, el apoyo a tutorías, dirigido a estudiantes de máster o tesis con necesidad de microasesorías relacionadas con su proyecto final. La sesión, para grupos de hasta cinco personas, se enfoca a resolver un reto concreto a través del conocimiento práctico y el dominio activo de los nuevos materiales y tecnologías.
Las formaciones del Aula Materfad on line pueden tratar temáticas muy diversas, como materiales alternativos al plástico, materiales de cultivo avanzados, materiales tabú, nanomateriales, wearables, materiales a base de madera, materiales DIY, materiales inteligentes, antibacterianos, biológicos, ecomateriales sostenibles para moda, packaging y construcción que contribuyen a la economía circular, etc.
Se pueden consultar más detalles sobre contenidos, formatos y tarifas en este enlace.
Este 2025 finalizará con diversas acciones promocionales en eventos, tanto nacionales como internacionales.
Este acuerdo tiene el objetivo de adoptar las medidas necesarias que posibiliten el despliegue de las políticas de vivienda.
Geysermarkt ha optado por integrar en sus soluciones la tecnología Ultra-Grip de Agru, suministrada por AgruQuero.
El proyecto desarrolla cubiertas colectoras activas que utilicen la radiación y la energía del aire para reducir el consumo de climatización.
Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.
Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.
Lla alianza ha manifestado su disposición a colaborar con instituciones, partidos políticos, técnicos, agentes sociales y otras asociaciones para avanzar hacia una normativa integral que garantice la seguridad de los edificios y de los ciudadanos.
Se trata de una válvula que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido.
Con 28 tonos organizados en cuatro atmósferas cromáticas, esta colección propone una experiencia estética y sensorial adaptada a distintos estilos de vida.
Comentarios