Es importante que las puertas de garaje dispongan de un elegante y actual diseño, ya que constituyen la presentación del hogar. Consciente de ello, el referente europeo en puertas y automatismos Hörmann presenta los acabados Duragrain, un sistema de impresión especial que se utiliza para representar una amplia variación de diseños fotorrealistas en las puertas seccionales de garaje.
Duragrain, que destaca por su moderno diseño y confort, ha sido pensado para seguir las últimas tendencias en diseño, gracias a los nuevos acabados de madera, hormigón y acero inoxidable. Entre ellos, se pueden elegir 24 variaciones, que reproducen los detalles y los auténticos colores de cada material, añadiendo naturalidad a la puerta del garaje.
Decoración integrada en la arquitectura
Gracias a esta colección, la decoración se integrará a la perfección adaptándose de forma armoniosa a la arquitectura del hogar. Además, a través de la combinación de impresión digital y laca de protección, Hörmann garantiza un aspecto de belleza permanente y duradero.
Asimismo, se caracterizan por ahorrar espacio, guardándose bajo el techo y proporcionando el máximo espacio, tanto en el interior como delante del garaje. Las puertas seccionales con acabados Duragrain, con una superficie resistente a los rayos UV y a los arañazos, evitan cualquier tipo de daño o desgaste por la exposición solar.
Gracias a esta novedosa solución de Hörmann, las puertas de garaje aportarán seguridad, confort y un alto grado de aislamiento térmico al hogar sin renunciar al diseño.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios