Sobre la base de los datos recopilados, se pretende facilitar a las empresas la predicción del diseño de nuevos productos
El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), con el apoyo del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace) de la GVA a través de los Fondos Feder de Desarrollo Regional, está desarrollando, dentro del proyecto InCoreTrends, la plataforma MindTile, cuyo objetivo fundamental es, entre otros, promocionar y analizar el producto cerámico español a nivel internacional.
Según las expertas analistas en producto y tendencias Lutzía Ortiz y Ana Benavente del ITC, “el proyecto InCore-Trends pretende ser un espacio virtual para generar conocimiento sobre los gustos y necesidades de los prescriptores y consumidores de pavimentos y revestimientos cerámicos. Gracias a una gran cantidad de datos recopilados, pretendemos facilitar a las empresas la predicción del diseño de nuevos productos sobre la base de un impulso al diseño y desarrollo de soluciones innovadoras alineadas con los gustos de las personas usuarias, que ayuden a dar valor a la industria cerámica de la Comunidad Valenciana”.
Para ello, estas investigadoras del ITC están diseñando y construyendo la plataforma web MindTile a fin de promocionar y analizar el producto cerámico español a nivel internacional: “MindTile es una plataforma on line que recopila las novedades e innovaciones en producto cerámico del sector español con la finalidad de facilitar la búsqueda y promocionar la venta de revestimientos y pavimentos cerámicos enfocados tanto a personas usuarias como a quienes prescriben o consuman producto cerámico”, explican.
Parte del estudio consiste en analizar de forma detallada cómo se produce la navegación de los distintos perfiles de usuarios en la plataforma. “Así podremos detectar de forma cuantitativa y perfilar distintos tipos de targets o mercados, permitiendo de este modo tener información estratégica de aplicación en las empresas”, añaden.
Herramienta para el análisis y gestión de datos
En definitiva, el proyecto InCore-Trends consiste en el desarrollo y lanzamiento de una herramienta novedosa para el análisis avanzado y gestión de datos con el fin de orientar a las empresas del sector cerámico a la hora de diseñar y ofrecer nuevos productos que respondan de forma eficiente a las necesidades generadas dentro de una sociedad cambiante, minimizando así tiempo y recursos.
Para lograr su objetivo InCore-Trends concibe un instrumento basado en el análisis de datos que recopila, analiza y estructura un gran volumen de información que impactará notablemente, no solo en las empresas, sino también en el proceso de búsqueda de información del consumidor y/o prescriptor, facilitando su elección. “De esta manera, ofrecemos un espacio cerámico atractivo, intuitivo y funcional pensado para promocionar la cerámica y facilitar la búsqueda de producto cerámico previo al proceso de compra, al tiempo que, gracias al análisis de datos, obtenemos información estratégica que las empresas puedan aplicar y así realizar una predicción de nuevos modelos de producto”, apuntan las impulsoras del proyecto.
MindTile cuenta en esta primera fase con la colaboración de un pequeño grupo de empresas del sector cerámico que, a lo largo de la construcción del proyecto, aportarán su opinión y validarán los avances. Cabe destacar la colaboración fundamental de la Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer), ya que vela por la promoción de la marca Tile of Spain en todo el mundo.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios