Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Subvencionará actuaciones de accesibilidad, regeneración, eficiencia energética y salubridad

Abierto el plazo para la solicitud de ayudas del nuevo plan 'Rehabilita 2020' en Madrid

Rehabilita madrid 55729
|

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área Delegada de Vivienda, ha abierto este lunes, 7 de septiembre, el plazo para presentar las solicitudes del nuevo plan ‘Rehabilita 2020’, dotado este año con nueve millones de euros ampliables a 15 en función de las solicitudes y la disponibilidad presupuestaria. El plazo de solicitudes durará dos meses.


‘Rehabilita 2020’ mejora el porcentaje de las ayudas que recibirán los vecinos y aumenta el número de potenciales beneficiarios, ya que están incluidos todos los barrios de Madrid y los edificios construidos antes de 1996


‘Rehabilita 2020’ subvenciona cuatro líneas de actuaciones, siempre en elementos comunes de los edificios: la primera está destinada a mejorar la accesibilidad de los inmuebles de la capital, instalando ascensores, plataformas elevadoras o rampas; la segunda, a conservar fachadas, cubiertas o estructuras, generalmente obras derivadas de la Inspección Técnica de Edificios (ITE); la tercera potencia la eficiencia energética, lo que incluye trabajos para aislar fachadas, sustituir calderas comunitarias o instalar cubiertas verdes y puntos de recarga de vehículos eléctricos; y en último lugar el plan fomenta la salubridad, retirando elementos con amianto, reduciendo la concentración de radón y mejorando la calidad del aire interior. El objetivo es ayudar a 5.000 familias. El plan generará, además, 1.700 empleos.


Incluidos todos los barrios de Madrid


Como grandes novedades, en comparación con planes anteriores, ‘Rehabilita 2020’ mejora el porcentaje de las ayudas que recibirán los vecinos y aumenta el número de potenciales beneficiarios, ya que están incluidos todos los barrios de Madrid y los edificios construidos antes de 1996.


Este plan también permite volver a presentarse a las comunidades de vecinos que se quedaron fuera de convocatorias anteriores (como Mad-re 2018). Lo podrán hacer de una manera ágil y sencilla, ya que solo deberán presentar el impreso de solicitud porque la documentación que tramitaron en anteriores convocatorias sigue siendo válida.


Otra novedad importante es que las comunidades de vecinos podrán recibir financiación bancaria adicional gracias al convenio firmado por la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS) y el ICO y varias entidades financieras.


El Área Delegada de Vivienda, que dirige Álvaro González, tiene entre sus prioridades para este mandato la rehabilitación, “no solo porque ayuda a reequilibrar el patrimonio residencial de la capital y sirve para generar empleo, sino porque garantiza las condiciones de habitabilidad que debe reunir una vivienda digna. Aún más si cabe en el contexto económico actual generado por la crisis sanitaria del coronavirus, en el que las ayudas de las administraciones públicas, como el plan ‘Rehabilita 2020’, son imprescindibles para que los vecinos puedan abordar las obras de regeneración y conservación de sus edificios y viviendas”.


Ayuda de forma anticipada


El nuevo ‘Rehabilita 2020’ mejora un 5% las ayudas que recibirán los vecinos, subvenciones que oscilan entre el 40% y el 90% del coste de las obras. Cada vivienda podrá recibir unos máximos que varían entre 4.000 y 10.000 euros, dependiendo del tipo de actuaciones a realizar. También amplía el número de potenciales beneficiarios, ya que los planes de rehabilitación vigentes hasta ahora solo incluían determinados barrios de Madrid, los más vulnerables, dejando fuera al 60% de la población madrileña.


Por su parte, ‘Rehabilita 2020’ se desarrollará en toda la capital y está dirigido a las comunidades de propietarios que residan en edificios construidos antes de 1996, así como a propietarios de viviendas unifamiliares edificadas antes de ese año. Por ejemplo, una comunidad de propietarios con diez vecinos que residan en un edificio de un barrio vulnerable (de especial protección) y quieran instalar un ascensor para mejorar la accesibilidad en su inmueble podrán recibir un 75% de subvención. Si la obra está presupuestada en 100.000 euros, percibirán una ayuda de 75.000 euros. Cada vecino pagaría solo 2.500 euros, ahorrándose 7.500 euros.


Otra de las ventajas de este plan es que la ayuda se concederá de forma anticipada, al inicio de las obras. El Ayuntamiento habilitará un buscador para que se pueda consultar, por dirección, en qué zona (protegida o no) está incluido el edificio objeto de subvención.


Otra de las grandes novedades es que el Área Delegada de Vivienda pondrá en marcha un plan paralelo de monitorización de indicadores de consumo y confort en algunos edificios que sean rehabilitados energéticamente. Los voluntarios que quieran participar en esta iniciativa se beneficiarán de una mejora en la subvención. El objetivo es controlar con datos reales cómo estas obras de rehabilitación energética influyen en los indicadores de sostenibilidad de los inmuebles.


Comentarios

Genebre geboxok
Genebre geboxok
Genebre

El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.

Lifestyle HB W2 hisense
Lifestyle HB W2 hisense
Hisense

El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.

300425 rueda de prensa ministros1
300425 rueda de prensa ministros1

El Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto que actualiza el marco organizativo de la profesión para reforzar el acceso y el ejercicio libre de la actividad en todo el territorio español.

Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Sika

La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.

Saxun wind screen neo
Saxun wind screen neo
Saxun

La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.

NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
AIFIm

La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.

Cluster construccion rebuild 2025
Cluster construccion rebuild 2025

En Rebuild 2025 se presentó oficialmente una nueva alianza estratégica con el objetivo de impulsar la transformación del sector en España desde la colaboración, la innovación y la sostenibilidad.

LG ASETIFE 1200x900
LG ASETIFE 1200x900
LG

La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.

1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
Velux

El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA