Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

En total se han registrado 45.732 desde el mes de marzo

Los cursos gratuitos on line de corta duración de la Fundación Laboral triplican el número de inscripciones desde la crisis del coronavirus

Cursos fundacion 55750
|

Desde que a finales de marzo la Fundación Laboral de la Construcción decidiera abrir su plataforma de cursos on line para ofrecer formación gratuita a trabajadores y empresas de la construcción durante la crisis provocada por el Covid-19, las inscripciones a este tipo de formación se han triplicado, y ya cuentan en la actualidad con 62.500 registros.


El primero de los cursos que se lanzó bajo este formato, on line y de corta duración, fue a finales de 2016 bajo el título ‘Eficiencia energética de edificios’ y ha resultado ser, hasta el momento, el más demandado


Se trata de 42 cursos de corta duración -de entre cuatro y diez horas-, especializados en innovación y buenas prácticas en construcción, entre otros aspectos, que la entidad paritaria ofrecía en exclusiva, cada principio de mes, desde el año 2016, solo a los titulares de la Tarjeta Profesional de la Construcción (TPC). Este año, debido a la situación excepcional de alarma derivada por la pandemia del Covid-19, la entidad decidió extender esta formación a todo el sector con gran éxito, triplicando sus inscripciones. Así, 45.732 de ellas (el 71% del total), se han realizado solo en el último medio año.


Con esta formación on line, la Fundación pretende facilitar al máximo el acceso al conocimiento básico sobre diversos asuntos de actualidad, difundir las principales líneas de innovación y fomentar la adopción de buenas prácticas en el sector de la construcción, dando cumplimiento a su fin fundacional de fomentar la formación en la construcción.


Las acciones formativas se dividen en tres grandes bloques temáticos: Edificación y obra civil (relacionado con oficios a pie de obra o trabajos de oficina del sector), Prevención de Riesgos Laborales y Gestión (disciplinas trasversales para mejorar las técnicas de búsqueda de empleo o comunicación, por ejemplo). Los cursos de Edificación y obra civil son los que reciben mayor número de alumnos.


Ranking de los cursos más demandados


El primero de los cursos que se lanzó bajo este formato, on line y de corta duración, fue a finales de 2016 bajo el título ‘Eficiencia energética de edificios’ y ha resultado ser, hasta el momento, el más demandado de las 42 acciones disponibles. Este curso, de ocho horas de duración, se centra en la importancia de emplear menos energía para cubrir nuestras necesidades actuales y futuras, y presenta las claves para reducir la energía que demandan los edificios.


A esta acción formativa sobre ‘Eficiencia energética de edificios’, que ha sido cursada por 5.495 alumnos, le siguen: ‘Fundamentos de BIM’ (seis horas), con 4.914 alumnos; ‘Instalaciones térmicas y fotovoltaicas: actuaciones para mejorar su rendimiento’ (seis horas), con 3.252 alumnos; ‘Protección frente a la humedad en las cubiertas’ (cuatro horas), con 2.709 alumnos, y ‘Gestión de Proyectos’ (cinco horas), con 2.699 alumnos.


El último de los cursos disponibles en la plataforma, y que se lanzó el pasado 1 de septiembre, fue el de ‘Ejecución de la señalización horizontal de carreteras’. El objetivo de esa nueva acción formativa, de seis horas de duración, es dar a conocer la función y la importancia que tiene la señalización horizontal en la seguridad vial y descubrir qué materiales y equipos son necesarios para desempeñar estos trabajos de gestión de carreteras. El curso ha sido desarrollado en colaboración con la Asociación Española de la Carretera (AEC), que ha elaborado la documentación técnica aportada en los contenidos de la acción formativa.


Comentarios

2023 12 26 20 57 14 La bomba de calor es la medida más asequible y eficiente para aclimatar los hoga
2023 12 26 20 57 14 La bomba de calor es la medida más asequible y eficiente para aclimatar los hoga
Ecodes

El nuevo estudio de la Plataforma por la Descarbonización del Calor y el Frío aborda soluciones seguras y sostenibles para reducir el sobrecalentamiento urbano.

Rehabilitación Energética
Rehabilitación Energética
UCI

UCI subraya la rehabilitación energética como una respuesta urgente y necesaria para mejorar el confort térmico y reducir el impacto del cambio climático en los hogares. 

 

Bomba de calor DUAL CLIMA HT
Bomba de calor DUAL CLIMA HT
Afec

Los datos del último informe de la Asociación Europea de Bombas de Calor (EHPA) revelan el amplio margen de crecimiento que aún existe en muchos mercados, incluido el español.

Daitsu Modular Chiller CSAD KSP
Daitsu Modular Chiller CSAD KSP
Eurofred Daitsu

Se trata de una solución centralizada basada en tecnología inverter con bomba de calor reversible, que suministra aire acondicionado, calefacción y ACS en grandes instalaciones comerciales, industriales o terciarias.

Foto Ricardo Berruezo
Foto Ricardo Berruezo
Molins

Su llegada, efectiva desde el 1 de julio, refuerza el equipo directivo en una etapa clave para consolidar el crecimiento sostenible y la transformación comercial de la compañía.

Imagen 1
Imagen 1
Zehnder

La empresa ha desarrollado un sistema de climatización radiante por suelo o techo que proporciona una sensación de frescor natural y uniforme en cualquier estancia, sin corrientes de aire, sin sequedad en el ambiente y sin ruidos.

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA