El primer lunes del mes de octubre se celebran en el mundo dos festividades que van tomadas de la mano: la primera es el Día Mundial de la Arquitectura y la segunda, el Día Mundial del Hábitat. Ambas celebraciones comparten el mismo día por decisión de la Unión Internacional de Arquitectos (UIA), quien en 1996 decidió vincular al gremio de arquitectos con el desarrollo urbano sostenible, propuesto por la comisión de hábitat de la ONU en 1985.
En este concepto también tenemos que relacionar el Día Mundial de las Ciudades, proclamado por la ONU y que se celebra el 31 de octubre.
2020: hacia un futuro urbano mejor
Coincidiendo con el lema del Día Mundial del Hábitat de 2020, el Día Mundial de la Arquitectura pretende este año poner el acento en la planificación de las ciudades para que sirvan de hogar digno a las personas. Dada la importancia que ha adquirido nuestro hogar durante la pandemia del Covid-19, se ha puesto de manifiesto que la vivienda tiene que ser algo más que un techo, y permitirnos así trabajar, tener momentos de ocio y de esparcimiento.
Cada año el lema de esta celebración cambia conforme a las necesidades del momento, el lema de 2019 fue “Arquitectura… vivienda para todos”, ya que el propósito que se persigue es la de dar cumplimiento al objetivo número 11 de la Agenda de Desarrollo Sostenible propuesta por la ONU para el 2030, el cual establece “hacer ciudades seguras, inclusivas y sostenibles”.
Cómo celebrar el Día Mundial de la Arquitectura
La mejor manera de celebrarlo es asistiendo a los eventos organizados para conmemorar esta fecha, este año con las limitaciones propias que la situación actual impone. También se pueden difundir aquellas propuestas que nos parezcan interesantes por medio de las redes sociales utilizando el hashtag #DíaMundialDeLaArquitectura o simplemente estar pendiente de la etiqueta para ver las publicaciones realizadas por los grandes artistas de la arquitectura urbana.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios