Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Lluís Comerón Graupera, presidente del CSCAE, con motivo del Día Mundial de la Arquitectura (5 de octubre)

Arquitectura para vivir mejor

Cscae lluiscomeron 56706
|

El 5 de octubre, con motivo del Día Mundial de la Arquitectura, los arquitectos y arquitectas de todo el mundo proclamamos el valor de la Arquitectura y la calidad del entorno construido para mejorar el bienestar de las personas y el equilibrio medioambiental, y reafirmamos nuestro compromiso con un cometido que orienta y da sentido a nuestra profesión.


La pandemia de coronavirus, que ha hecho que pasemos más tiempo en nuestras viviendas, ha remodelado las costumbres y los espacios sociales y, una vez más, ha revelado en todo el mundo que las crisis afectan desproporcionadamente a las poblaciones más pobres y vulnerables. Esta realidad nos recuerda la importancia que tienen un buen entorno construido y la buena Arquitectura en la protección de nuestra salud y en la mejora de nuestras condiciones de vida.


Pero una vez que hayamos superado la pandemia y se haya encauzado la respuesta a la crisis económica derivada de la ella, seguirá siendo necesario abordar los retos sociales y climáticos que degradan progresivamente nuestra calidad de vida. Estos desafíos, previos a la pandemia, requieren una transformación acelerada de nuestras ciudades, edificios y viviendas. La mayoría de ellas fueron construidas de acuerdo con formas de vida que ya no son las nuestras, consumiendo recursos naturales que ahora sabemos que son limitados y que, por lo tanto, no podemos dilapidar, y actualizarlas para que contribuyan a construir un futuro mejor es un reto colectivo acuciante en los próximos años y la prioridad en el trabajo de los arquitectos y arquitectas.


Impulsar la mejora de nuestro entorno


En otras ediciones, el Día Mundial de la Arquitectura ha promovido el encuentro social con la celebración de actos, debates y visitas a edificios que contribuían al conocimiento y a la puesta en valor de un patrimonio colectivo legado por generaciones anteriores que debemos proteger y mejorar para las siguientes. En este año, en el que la pandemia dificulta dichas acciones, también proponemos que cada uno de nosotros, responsables y capaces, en mayor o menor medida, de impulsar la mejora de nuestro entorno, nos sintamos actores del cambio y de la mejora de la calidad de nuestro entorno construido a partir de la difícil experiencia que a todos nos ha deparado esta pandemia.


En el Día Mundial de la Arquitectura, los arquitectos y arquitectas reiteramos nuestro compromiso con la sociedad y nuestra determinación para ayudar a mejorar su bienestar y equilibrio medioambiental, con la modernización del sector y de nuestro país, impulsando la rehabilitación, la renovación urbana y el acceso a la vivienda. Para ello se requiere un marco normativo y económico con condiciones profesionales dignas y adecuadas que nos permita contribuir con nuestra mayor capacidad para que la Arquitectura garantice el bienestar, la salud y la seguridad de todas las personas mejorando la calidad del entorno construido.


Comentarios

PR 0625 iCORE Panasonic
PR 0625 iCORE Panasonic
Panasonic

Incluye dos líneas de productos diseñadas para ofrecer soluciones de refrigeración comercial a diversas aplicaciones, tiendas, supermercados, sector horeca, estaciones de servicio y almacenamiento en frío.

JFranco 4 Tecniberia
JFranco 4 Tecniberia
Tecniberia

Fue nombrado presidente de Tecniberia el 14 de junio de 2022 y ha sido ratificado en el cargo ahora por la nueva Junta Directiva de la patronal de la ingeniería.

010725 rueda de prensa ministros2 Vivienda Isabel Rodríguez
010725 rueda de prensa ministros2 Vivienda Isabel Rodríguez
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

El Consejo de Ministro aprueba transmitir los activos de la Sareb a la entidad pública empresarial Sepes.

Maderalia 2024. 161
Maderalia 2024. 161
Fimma-Maderalia

Este 2025 finalizará con diversas acciones promocionales en eventos, tanto nacionales como internacionales.

Acuerdo MIVAU FLC 2025
Acuerdo MIVAU FLC 2025
FLC Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

Este acuerdo tiene el objetivo de adoptar las medidas necesarias que posibiliten el despliegue de las políticas de vivienda.

Geysermarkt y AgruQuero
Geysermarkt y AgruQuero
Geysermarkt AgruQuero

Geysermarkt ha optado por integrar en sus soluciones la tecnología Ultra-Grip de Agru, suministrada por AgruQuero.

ITC RENOVAT 1
ITC RENOVAT 1
ITC

El proyecto desarrolla cubiertas colectoras activas que utilicen la radiación y la energía del aire para reducir el consumo de climatización.

Simon y Floox
Simon y Floox
Simon

Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.

Fer 7039 edited
Fer 7039 edited
Fegeca

Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA