Durante más de 120 años, la liebre enmarcada en una forma ovoidal ha sido la marca registrada de Vaillant y, durante su larga historia, el logotipo de Vaillant se ha ido adaptando al espíritu de los tiempos con cambios adaptados a los nuevos procesos de impresión y nuevos soportes.
Ahora la marca ha dado otro paso, para actualizarse nuevamente. El avance de la digitalización significa que el logo de Vaillant no solo se reproduce en productos y medios de comunicación impresos, sino que cada vez se utiliza más digitalmente. Por ello, como explican desde la firma, “la famosa liebre Vaillant se ha rediseñado por completo con una imagen que transmite mayor frescura gracias a una tipografía mucho más moderna y elegante, que garantiza una mejor legibilidad”.
Sin perder su característico color verde ni los elementos que más le han caracterizado, se ha eliminado el efecto 3D con gradiente de color que caracterizaba al logotipo de Vaillant desde el año 2009. En definitiva, se ha llevado a cabo una evolución del logotipo de la marca, que ahora ofrece una imagen de mayor fiabilidad, claridad y modernidad.
Ya se puede ver el nuevo logo en la web de Vaillant y próximamente la marca lo irá incorporando en los diferentes soportes.
Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.
El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos.
Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.
Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.
Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes.
Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.
Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’.
Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años.
En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.
Comentarios