Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La asociación insta al Gobierno a tomar medidas económicas semejantes a las adoptadas por otros países europeos

 

Asefave: "Es el momento de ayudar a las empresas del sector mediante la exención del pago de determinados impuestos"

Asefave medidas 58059
|

La Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas (Asefave) considera un error que, en plena crisis económica originada por el Covid-19, “el Gobierno de España esté subiendo determinados impuestos, una política que choca de forma frontal con lo que está ocurriendo en estos momentos en diferentes países de nuestro entorno, donde se está apostando decididamente por ayudar a ciudadanos y empresas mediante la exención del pago de determinados impuestos debido a las circunstancias económicas adversas que se viven en el continente europeo y en el resto del mundo”.


En este contexto, desde la asociación explican que, en Portugal, las empresas que se están viendo más afectadas por la crisis no van a tener que pagar el Impuesto de Sociedades, una medida que se valora en 6.000 millones de euros por parte del gobierno luso. En Francia, se ha anunciado el aplazamiento del cobro de impuestos a las empresas productoras de bienes de consumo, por lo que el estado francés dejará de ingresar 20.000 millones de euros. En Italia, se ha tomado la decisión de anular el abono de los impuestos legales, medida a la que se suma una baja generalizada de los tipos del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA). Por su parte, Alemania ha anunciado igualmente una bajada del IVA, la desgravación por hijos y ayudas a pymes y familias. En Grecia, se ha eliminado el IVA hasta marzo de 2021, en Países Bajos se apuesta por la reducción del Impuesto sobre las Rentas de las Personas Físicas (IRPF) y en el Reino Unido se va a bajar el IVA del 20 al 5% en productos de alimentación y de primera necesidad.


Ante esta situación, Asefave quiere llamar la atención al Gobierno de España, señalándole que “el camino hacia la recuperación económica pasa por soluciones de idéntico calado que los anteriormente expuestos”. En este sentido, la asociación vuelve a insistir en la necesidad de establecer un IVA reducido aplicable a las obras de rehabilitación energética en los hogares españoles consistentes, entre otros, en la renovación de ventanas y protecciones solares por otras energéticamente eficientes. Una medida que, para Asefave, contribuiría decisivamente a impulsar la economía española y el cumplimiento de los compromisos relativos a la reducción de emisiones asumidos por nuestro país en el seno de la Unión Europea.


IVA ‘verde’


La Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas ve imprescindible la aplicación de un IVA ‘verde’ para lograr la transición hacia unos cerramientos energéticamente eficientes. Es por ello que desde Asefave se viene reclamando un tipo impositivo específico para estas acciones de rehabilitación en las viviendas españolas, lo que impulsaría de forma rápida el sector de la rehabilitación. Una medida que, para la asociación, es clave para alcanzar los objetivos de ahorro energético y de reducción de gases de efecto invernadero.


En este sentido, tomando como referencia el documento la ‘Hoja de ruta de los sectores difusos a 2020’ elaborado por la Oficina Española de Cambio Climático, actuando sobre las viviendas edificadas antes del año 2001, se podría evitar la liberación a la atmósfera de 4,8 millones de toneladas de CO2 al año.


Lucha contra la competencia desleal


Por otra parte, para Asefave la aprobación de un IVA específico debería estar acompañada por un programa de desgravación fiscal a través del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), “siempre y cuando las nuevas ventanas tengan unas especificaciones técnicas concretas y la sustitución se lleve a cabo por una empresa (o autónomo) acreditada”. Además, para la Asociación de Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas, la implantación del IVA específico serviría para luchar contra la competencia desleal en este sector industrial y podría constituir una medida generadora de empleo.


Comentarios

Ascer primeravera 2025
Ascer primeravera 2025
Ascer

Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA