Daikin, como compañía referente en el ámbito de la climatización, ha lanzado las nuevas unidades Mini VRV 5, unas soluciones que se suman a la familia VRV de Daikin, que lleva proporcionando confort y bienestar a los usuarios durante más de tres décadas. En este contexto, la serie Mini VRV 5 de Daikin, que se caracteriza por su diseño sencillo e innovador, ha sido recientemente galardonada en los Premios Auna 2020, en la categoría de ‘Mejor Producto del Año’.
En su edición de 2020, los premios han vuelto a batir récord de participación, con 97 productos presentados de 95 empresas, que recibieron más de 158.000 votaciones on line. Tras las sucesivas fases de selección y la decisión de los cinco finalistas en cada categoría, un jurado de expertos determinó que, en el apartado de Fontanería, Climatización y Calefacción, el galardón de Mejor Producto 2020 fuera para la solución Mini VRV 5 de Daikin.
La gala, celebrada virtualmente el pasado jueves 5 de noviembre y moderada por las responsables de comunicación de Material Eléctrico y FCC, Mariana Barrado y Nerea Orduña, contó con la participación de cerca de 500 asistentes.
Sostenibilidad, innovación y uso inteligente
El nuevo sistema VRV5, en línea con el compromiso medioambiental de la compañía, utiliza refrigerante R-32, logrando así un Potencial de Calentamiento Atmosférico (PCA) de tan solo 675. En este sentido, el sistema requiere un 10% menos de carga de refrigerante, lo que supone un importante avance en términos de eficiencia.
Estas unidades también tienen integrado de serie un detector de fugas que, junto con la señalización visual y acústica de 65 dBA, cumple con la normativa vigente para refrigerantes A2L para espacios pequeños de hasta 10 m2. De igual forma, la nueva serie VRV 5 ya cumple totalmente con los requisitos de Diseño Ecológico Europeo bajo Lot 21 y Tier 2, ofreciendo altas eficiencias estacionales.
Gracias a estas novedades, los nuevos sistemas VRV proporcionan a los usuarios una mayor flexibilidad en lo relativo a la ubicación de la unidad. Además, sus compactas dimensiones (870x1.100x460 mm) hacen que estos equipos destaquen por ser muy fáciles de transportar y versátiles en cualquier aplicación.
Para dar a conocer la alianza Construction Goes Circular, el CGATE ha acogido en su sede corporativa la jornada ‘Beneficios de la economía circular en la construcción: experiencias y casos de éxito’.
La gama SikaEmaco mantiene las mismas prestaciones y características de SikaRep, conservando también la numeración de referencia.
La empresa ha suministrado 800 m² de tableros Polyrey Compacto Chardon C018 FA de color azul, 460 m² de tableros Polyrey Compacto Ocre Rosel 0112 FA en color naranja y 360 m² de tableros Polyrey Compacto Epicea E082 FA de color verde.
Frente a la urgencia de ofrecer vivienda asequible, sostenible y escalable, Woodea propone una solución integral basada en madera técnica, industrialización por componentes, procesos digitales trazables y metodologías Lean.
Obra del estudio sAtt Triple Balance, Pirita tiene dos objetivos: busca reducir su huella medioambiental, a través de una construcción industrializada con madera y un diseño Passivhaus, y potenciar el concepto de ‘comunidad viva’.
Cada colegio oficial de arquitectos y consejo autonómico ha realizado la selección dentro de su ámbito territorial, siguiendo los criterios y valores establecidos en las bases.
Las responsabilidades que asume son la Dirección Técnica, Dirección de Producto, Dirección de Marketing, Business Units de Distribución e Instalador, Business Unit de Sintéticas y Market Intelligence.
La Asociación Nacional de la Industria del Prefabricado de Hormigón ha hecho públicos los datos de abril de 2025.
La empresa estuvo presente como 'event partner' y mostró sus Soluciones de Aislamiento Full Spectrum.
Comentarios