El Sistema de Instalación Robótica para Ascensores de Schindler (Schindler R.I.S.E, por sus siglas en inglés), el primero en el mundo capaz de trabajar de forma automatizada realizando trabajos de instalación en el hueco del ascensor, ya se ha implementado en proyectos como TrIIIple, en Viena, y en la Varso Tower de Varsovia, el rascacielos más alto de la Unión Europea.
Hasta ahora, la instalación de ascensores, incluyendo las puertas de cada piso, se realizaba de forma manual. Los técnicos se encargaban de acceder al hueco del ascensor, determinaban la posición correcta de los rieles y perforaban en el hormigón los agujeros necesarios para la fijación de los anclajes de sujeción.
Ahora, gracias a Schindler R.I.S.E, se ha conseguido automatizar completamente esta parte del proceso de instalación. Así, el montaje de ascensores se realiza más rápidamente y se aumenta la seguridad de los trabajadores. Este innovador proyecto ha sido preseleccionado para el Swiss Technology Award, la distinción más importante en el ámbito de la innovación en Suiza.
“Debido a que los edificios son cada vez más altos y se construyen más rápido, Schindler R.I.S.E es una herramienta indispensable para el sector de la construcción. Con ella se consigue que los proyectos sean más rápidos, seguros y precisos, lo que beneficia a nuestros técnicos y también a nuestros clientes”, ha señalado Thomas Oetterli, CEO de Schindler, que añade que “Schindler R.I.S.E puede ser considerado como el proyecto más importante para la automatización de la industria de la construcción. Ofrece, además, un aumento en la seguridad, la calidad y la eficiencia de los procesos”.
Prototipo en 2017
En el año 2017 se utilizó por primera vez un prototipo del sistema Schindler R.I.S.E y, desde entonces, ha sido sometido a exhaustivas pruebas de funcionamiento en proyectos como The Circle, en el aeropuerto de Zúrich, donde se utilizó en la instalación de ascensores personalizados Schindler 5500.
Después de haber superado estas pruebas con éxito, Schindler R.I.S.E se ha utilizado este año por primera vez en el proyecto TrIIIple de la ciudad de Viena, compuesto por tres torres de 100 metros de altura. Además, recientemente, el sistema ha sido usado para la instalación de un ascensor Schindler 7000, diseñado a medida en la Varso Tower de Varsovia. La utilización de Schindler R.I.S.E en este proyecto, cuya finalización está prevista para 2022, es una muestra de lo que es capaz este innovador sistema, que va a seguir introduciéndose en diferentes desarrollos urbanísticos por todo el mundo. De hecho, en los próximos meses, Schindler R.I.S.E volverá a utilizarse en un edificio que está en construcción en Dubái.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios