Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

PEP y PTEC se unen para fortalecer su apuesta por la eficiencia energética en la edificación

Pep ptec 58261
|

La Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP), asociación sin ánimo de lucro que engloba a profesionales, empresas y personas con inquietudes y conocimientos en el campo de la eficiencia energética en la edificación, y la Plataforma Tecnológica de la Construcción (PTEC), fundación privada, han firmado un convenio de colaboración para el desarrollo de acciones en beneficio de los profesionales y empresas de la arquitectura y construcción, y de la sociedad en general, en el ámbito de la eficiencia energética y sostenibilidad medioambiental en la edificación.


Según ha explicado Bruno Gutiérrez Cuevas, presidente de la Plataforma de Edificación Passivhaus, “estamos encantados de establecer un acuerdo de colaboración con una entidad pública como PTEC que contribuye a la mejora del sector de la construcción a través de la cooperación público-privada en la investigación. Estamos seguros de que, gracias a esta iniciativa, ambas entidades saldremos fortalecidas porque seremos capaces de difundir, conjuntamente, los beneficios de la construcción energéticamente eficiente entre los distintos actores del sector”.


El principal objetivo del convenio es fomentar la comunicación, divulgación y promoción del estándar Passivhaus y de manera más amplia la eficiencia energética y sostenibilidad medioambiental en la edificación. Por ello, para la consecución de este objetivo, la Plataforma PEP y PTEC desarrollarán una serie de actividades: jornadas técnicas para la difusión y educación ciudadana en materia de eficiencia energética de los edificios; cursos de formación monográficos para profesionales del sector de la construcción sobre edificación eficiente; PTEC y PEP se incluirán como miembros invitados en sus organizaciones para contar con los beneficios que ello supone; PTEC ofrecerá un descuento de un 20% sobre su cuota de asociación a aquellas entidades o empresas que al momento de la formalización se encontraran como patrocinadoras o asociadas a PEP, y viceversa.


Para Carlos Martinez Bertrand, de la Plataforma Tecnológica de la Construcción, “la firma de este convenio es una muy buena noticia que traerá beneficios para ambas partes. Contar con la colaboración de una asociación líder en construcción energéticamente eficiente como PEP es, sin duda, un valor para nuestra entidad, que siempre contribuye a mejorar el sector de la construcción desde la cooperación público-privada”.


Además, ambas entidades se han comprometido a constituir una comisión de seguimiento formada por dos representantes de cada entidad para actuar como interlocutores. Ellos serán los encargados de comunicar las líneas de actuación comprometidas a través del convenio firmado.


Presencia del estándar Passivhaus en España


Una edificación Passivhaus es un tipo de construcción que prima la máxima reducción de la energía necesaria para su climatización, logrando mantener un ambiente interior saludable y una temperatura constante y confortable durante todo el año mediante la optimización de los recursos existentes.


Se basa en cinco principios básicos: aislamiento térmico de gran espesor, ventanas y vidrios de altas prestaciones, ausencia de puentes térmicos, ausencia de infiltraciones de aire no deseadas y ventilación mecánica controlada y continua con recuperador de calor para responder a los criterios de salubridad que exige la certificación oficial.


En España hay actualmente más de 138.000 m2 certificados Passivhaus repartidos en 141 proyectos. Además, las previsiones para los próximos dos años es que se alcancen más de 367.000m2 en unos 298 proyectos, según datos recogidos por PEP.


Los edificios y viviendas Passivhaus que habrá en España en los próximos dos años evitarán el consumo de 12,89 millones de kWh cada año, y dejarán de emitir 2.451 toneladas de CO2eq anuales a la atmósfera, equivalente a lo que absorben 245.000 árboles o, dicho de otra forma, una superficie arbolada equivalente a 16 parques del Retiro de Madrid.


Comentarios

Ministra vivienda isabel rodriguez consejo ministros perte industrializacion
Ministra vivienda isabel rodriguez consejo ministros perte industrializacion
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, anuncia que la Empresa Pública de Vivienda puntuará hasta un 10% los elementos de industrialización en sus licitaciones. 

00 Fórum Madera España 2024 Zona Expositores 1
00 Fórum Madera España 2024 Zona Expositores 1
Fórum Internacional Construcción Madera

La 5ª edición se celebrará los próximos días 14 y 15 de mayo en el Palacio de Congresos Baluarte de Pamplona. 

Habitat 2024. 068
Habitat 2024. 068
Habitat Salón Nude

El Salón nude se celebrará este año dentro del programa de Feria Hábitat València, del 29 de septiembre al 2 de octubre en Feria Valencia.

Catálogo Niessen
Catálogo Niessen
Niessen ABB

Los nuevos dispositivos incluidos en el catálogo están diseñados para integrarse de forma intuitiva en los espacios y mejorar la experiencia de vida al aportar comodidad y eficiencia a los hogares modernos.

Lab construmat 2024 17113 1
Lab construmat 2024 17113 1
Construmat

El salón estima crecer un 24% en empresas participantes y un 15% en superficie ocupada respecto al pasado año.

TECMA AGLO STONE 09
TECMA AGLO STONE 09
Satecma

Tecma Aglomer y Tecma Aglo-Stone son dos soluciones desarrolladas para embellecer y transformar entornos urbanos, jardines y zonas naturales, sin renunciar a la funcionalidad, la resistencia y el respeto medioambiental.

London calling 1 wow design
London calling 1 wow design
WOW Design

Una vez más, la firma obtuvo el primer reconocimiento al diseño de su estand, proyectado por Summumstudio.

Showroom Gutisse 01
Showroom Gutisse 01
Gerflor Iberia

“Elegimos Gerflor por su alta resistencia al tráfico, su sistema autoportante y su versatilidad en acabados. Cumple con todos los requisitos técnicos y estéticos que buscábamos”, subraya Luisana Gutiérrez, cofundadora y directora creativa de Gutisse.

 

Imagen1Geberit
Imagen1Geberit
Geberit

Los pulsadores llevan el nombre de la cisterna empotrada con la que son compatibles. Además, están ordenados por número, de más básicos a más exclusivos. Y, ahora, el nombre se complementa con 'round' o 'square', según sea redondo o cuadrado.

Revista CIC
NÚMERO 601 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA