Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La industria considera que la situación exige medidas que tengan en cuenta la actividad empresarial

El sector cerámico alerta de las graves consecuencias económicas si se paraliza la construcción y se cierran los comercios

Ascer analisis 58626
|

Noviembre ha sido el mes con más defunciones por Covid-19 tras abril. Ante esta coyuntura, la industria cerámica quiere manifestar su preocupación por las medidas que puedan paralizar de nuevo la actividad de la construcción, así como el cierre de los puntos de venta de materiales de la construcción, tiendas retail de cerámica y similares: “La situación, lejos de mejorar, empeora”, afirman desde la Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer).


Ante esta situación, la asociación considera que es momento de tomar medidas que tengan en cuenta la realidad económica y sus consecuencias en las empresas y en el empleo. “Son necesarias medidas de contención de la pandemia, pero es igualmente necesario evitar a toda costa la paralización total de la actividad como sucedió durante la primera ola. Y más cuando está sobradamente confirmado que el sector de la construcción y el retail no ha sido un foco de contagios gracias a las medidas preventivas que se han adoptado”, argumentan.


Clave para la recuperación


Como recuerdan desde Ascer, la recuperación económica española va a depender, entre otras actividades, de la construcción. En este sentido, según Seopan, por cada euro invertido la construcción genera 1,92 euros. En 2019 empleó a más de 1,27 millones de trabajadores, según el Observatorio de la Fundación Laboral de la Construcción, y su mantenimiento es clave para la recuperación.


En opinión de la patronal del sector cerámico, “esas iniciativas para la activación de la demanda en sectores como la construcción, que van a servir de palanca de crecimiento y generador de empleo, todavía no han llegado”. Por ello, Ascer sigue reclamando medidas para estimular este sector. Entre ellas cabe destacar una serie de iniciativas fiscales y de reducción de cargas impositivas que estimulen el mercado y las decisiones de los consumidores. La rebaja del IVA de los materiales, retomar las deducciones de IRPF por la reforma de la vivienda habitual y la reducción de la carga tributaria en la compra de vivienda, tanto en obra nueva como de segunda mano.


Esas rebajas fiscales deberían ir acompañadas, según Ascer, de un “programa de tracción contundente, con ayudas directas para la reforma y rehabilitación de viviendas en general, y que incentive también la adaptación de las segundas residencias, los espacios comerciales, restaurantes y hoteles, a las necesidades de desinfección, alta higiene y distanciamiento social que exige la situación actual”.


También se propone redirigir la inversión de la obra pública a la adecuación de los edificios de la Administración, centros educativos, las residencias de ancianos y centros de mayores, los hospitales y centros de salud, que deberán adaptarse para cumplir los protocolos de seguridad.


Comentarios

Genebre geboxok
Genebre geboxok
Genebre

El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.

Lifestyle HB W2 hisense
Lifestyle HB W2 hisense
Hisense

El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.

300425 rueda de prensa ministros1
300425 rueda de prensa ministros1

El Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto que actualiza el marco organizativo de la profesión para reforzar el acceso y el ejercicio libre de la actividad en todo el territorio español.

Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Sika

La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.

Saxun wind screen neo
Saxun wind screen neo
Saxun

La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.

NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
AIFIm

La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.

Cluster construccion rebuild 2025
Cluster construccion rebuild 2025

En Rebuild 2025 se presentó oficialmente una nueva alianza estratégica con el objetivo de impulsar la transformación del sector en España desde la colaboración, la innovación y la sostenibilidad.

LG ASETIFE 1200x900
LG ASETIFE 1200x900
LG

La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.

1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
Velux

El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA