Por segundo año consecutivo, Schindler ha renovado el Sello de Responsabilidad Social Plus en Aragón 2021, la máxima categoría de ese reconocimiento en materia de RSC y que concede el Instituto Aragonés de Fomento.
Los aspectos clave que evalúan y certifican este reconocimiento son, entre otros, la conciliación de la vida personal, familiar y laboral. Según comentan desde Schindler, “este factor es clave en la actualidad, ya que el mundo empresarial está sometido a importantes cambios organizativos y tecnológicos que requieren de una concepción diferente de las formas de organización del trabajo y de las personas. Por lo que las dificultades que conlleva no conciliar vida laboral y personal, además de afectar a los empleados, acarrea consecuencias negativas para las compañías. Por eso es vital que las empresas sean flexibles y reconozcan a sus trabajadores como un valor diferencial frente al resto de las empresas del sector”.
Este sello reconoce a aquellas compañías comprometidas con la calidad de vida y el bienestar de las personas y familiares que forman parte de ellas e incluyen la conciliación como parte esencial de su cultura organizacional y de su estrategia competitiva. Otros aspectos que certifica el Sello de Responsabilidad Social Plus en Aragón son el impulso de la igualdad en las organizaciones, el voluntariado acción social y la implicación de la organización en la promoción de la cultura en Aragón.
La renovación de este sello refuerza el compromiso de Schindler con sus empleados y se suma al Sello de Excelencia Aragón Empresa en las categorías Oro y Plata, que obtuvo en 2018 por parte del gobierno de Aragón.
Sólido compromiso
Para la compañía, la sostenibilidad tiene que ver con la manera de actuar de cada uno y en asumir su responsabilidad frente a accionistas y empleados: “La sostenibilidad hace referencia a un sólido compromiso con la sociedad, con el planeta y con las generaciones futuras”, aseguran.
Todos estos valores de Responsabilidad Social Corporativa se vieron reflejados a través de diferentes medidas que puso en marcha Schindler cuando comenzó la pandemia. Una de las acciones más importantes fue la labor que llevó a cabo el área Schindler 24* Call Center de Zaragoza durante los meses más duros de la pandemia. Este departamento mostró un fuerte compromiso con la población bajo el lema de: “Schindler siempre contigo”, asegurando la atención al ciudadano de toda España las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y cuidando de las personas con movilidad reducida, los que vivían solos o aquellos que, simplemente, necesitasen atención. Todo el personal del centro se mostró comprometido al 100% a la hora de atender a todas las personas, fueran o no clientes.
Dentro también del compromiso de Schindler con la población aragonesa durante la pandemia, cabe destacar que la compañía llevó a cabo una labor de asistencia y mantenimiento de los ascensores Schindler como servicio esencial en espacios de primera necesidad, como los hospitales o los supermercados.
Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.
Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes.
Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.
Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’.
Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años.
En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.
Asume el reto de consolidar la expansión internacional de la empresa, así como de reforzar su posicionamiento como compañía puntera en confort, sostenibilidad e innovación tecnológica aplicada a la arquitectura y el diseño de espacios.
Incluye dos líneas de productos diseñadas para ofrecer soluciones de refrigeración comercial a diversas aplicaciones, tiendas, supermercados, sector horeca, estaciones de servicio y almacenamiento en frío.
Fue nombrado presidente de Tecniberia el 14 de junio de 2022 y ha sido ratificado en el cargo ahora por la nueva Junta Directiva de la patronal de la ingeniería.
Comentarios