Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Los aparejadores de Madrid inspeccionarán los edificios de los centros educativos de la región tras el temporal de nieve

Aparejadorers colegios 59348
|

Aparejadores y arquitectos técnicos se encargarán de supervisar, durante las próximos días, el estado edificatorio de colegios e institutos de enseñanza de la Comunidad de Madrid tras el paso del temporal de nieve “Filomena”. En virtud del acuerdo alcanzado entre la Consejería de Educación de la CAM y el Colegio de Aparejadores de Madrid, los técnicos de esta última institución elaborarán un dictamen técnico para la viabilidad de la apertura de los centros, prevista para el próximo lunes, 18 de enero.

El objetivo de la inspección es garantizar la seguridad de alumnos, personal docente y trabajadores en las actividades de los 1.500 centros escolares que componen la comunidad educativa en la región. Para ello, la Consejería de Educación ha enviado un cuestionario a los directores de los centros para conocer el estado de las instalaciones tras la tormenta de nieve de las últimas horas. Los responsables de cada centro podrán dirigirse al Colegio de Aparejadores de Madrid para que los colegiados ejercientes revisen las distintas dependencias escolares in situ. La forma de contacto será a través del correo electrónico secretariadireccion@aparejadoresmadrid.es o de los números de teléfono 91 701 45 47 y 91 701 45 37.


Los técnicos del Colegio de Aparejadores supervisarán las áreas edificatorias más susceptibles de deterioro tras los efectos de la borrasca y, tras la correspondiente inspección, emitirán su dictamen técnico en función de las observaciones recogidas, incluyendo las medidas cautelares que eventualmente deban adoptarse.


Por el momento, según datos de la Consejería de Educación, se han registrado un total de 232 incidencias en los 1.500 centros educativos de la Comunidad de Madrid. Según el gobierno regional, “se trata de una cifra que, con toda probabilidad, irá incrementándose, puesto que los equipos directivos de los centros y los técnicos de los ayuntamientos madrileños continúan inspeccionando el estado de colegios e institutos y registrando posibles daños ocasionados”.


Incidencias de diversa índole


De todas estas incidencias, se han producido tres hundimientos parciales de cubiertas. También se han registrado 53 incidencias leves en marquesinas, grietas y cubiertas que no afectan a la apertura de los centros, 34 problemas en instalaciones (calefacción, electricidad, fontanería), 28 de las cuales son de calefacción y 141 incidencias leves, como goteras, accesos y fachadas. Además, se ha producido el hundimiento de una cubierta, la del Pabellón ‘La Nevera’ del IES Ramiro de Maeztu, aunque la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ya ha anunciado que el gobierno regional procederá a su demolición total y reconstrucción.


La Consejería de Educación ha confiado los trabajos de supervisión de las infraestructuras escolares al Colegio de Aparejadores de Madrid por ser una institución referente en el área de seguridad en la construcción, por su sustancial conocimiento de la normativa técnica y
por su dilatada experiencia en la supervisión edificatoria.


Según Jesús Paños Arroyo, presidente del Colegio de Aparejadores de Madrid, “las visitas técnicas a los centros educativos de la Comunidad
de Madrid son una prueba más del fuerte compromiso de nuestra institución con la sociedad y de la confianza que esta última deposita en nuestro colectivo. Asegurar una vuelta a las aulas con la máxima seguridad es ahora la tarea prioritaria de nuestros técnicos, que multiplicarán sus esfuerzos en las próximas horas para garantizar la confianza de padres, profesores, alumnos y trabajadores”.


Comentarios

Simon y Floox
Simon y Floox
Simon

Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.

Fer 7039 edited
Fer 7039 edited
Fegeca

Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.

Alianza civil contra incendios 29
Alianza civil contra incendios 29
Alianza Civil contra el Fuego

Lla alianza ha manifestado su disposición a colaborar con instituciones, partidos políticos, técnicos, agentes sociales y otras asociaciones para avanzar hacia una normativa integral que garantice la seguridad de los edificios y de los ciudadanos.

3315 B Genebre
3315 B Genebre
Genebre

Se trata de una válvula que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido.

Bruguer
Bruguer
Bruguer

Con 28 tonos organizados en cuatro atmósferas cromáticas, esta colección propone una experiencia estética y sensorial adaptada a distintos estilos de vida.

Profesionales del sector de la construcción FLC
Profesionales del sector de la construcción FLC
Fundación Laboral de la Construcción

Este descenso se refleja en el número de hombres (-7,4% respecto a 2023), en el de mujeres (-5,9%), en el de españoles (-8%) y en el de extranjeros (-2,4%).

Flujos comun.es
Flujos comun.es
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

Las fechas límite para la presentación de propuestas son el 22 de julio para la categoría de Obras de arquitectura y urbanismo, el 23 de julio para Proyectos Fin de Carrera y el 24 de julio para Divulgación y Publicaciones.  

Fotaluminio
Fotaluminio
AEA

Recuerda las conclusiones del informe reciente de la Agencia Europea de Químicos (ECHA) que recomiendan limitar severamente el uso del PVC y sus aditivos más problemáticos.

BARANDILLA VIEWCRYSTALFIT PLUS EDIT
BARANDILLA VIEWCRYSTALFIT PLUS EDIT
Cortizo

El nuevo sistema, basado en un perfil de aluminio en forma de U que sujeta el vidrio por la parte inferior, incorpora calzos regulables que permiten determinar la inclinación exacta de los vidrios mediante un ligero desplazamiento lateral. 

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA