Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El ITC obtiene la concesión para ampliar la investigación en materiales cerámicos e industria hipocarbónica

Itc laboratorio 59146
|

El pasado 29 de diciembre se llevó a cabo, en la sede de Almassora de ITC/Aice ubicada en el Polígono Industrial Supoi-8, la firma de la concesión del inmueble y así poder llevar a cabo una ampliación para poder proceder, en este año 2021, a la construcción de un nuevo laboratorio cuyo objetivo es ampliar estudios en torno a los materiales cerámicos en su totalidad, incidiendo en la transición hacia la industria hipocarbónica y la aplicación de la estrategia 4.0 en la industria.


El documento fue firmado por el consejero de Economía, Rafael Climent, y el presidente de la Asociación de Investigación de las Industrias Cerámicas (Aice), Joaquín Font de Mora. También estuvieron presentes la directora general del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace), Júlia Company, y el director de Aice, José Gustavo Mallol.


Tras la firma, el director y presidente de Aice mostró al consejero de Economía, in situ, el lugar concreto en donde se iniciarán los trabajos en la mencionada sede y qué características tendrá la nueva planta. La inversión ronda los 1,5 millones de euros aportados por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace) de la GVA adscrito a la Consejería de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo de la GVA.


Afrontar desafíos


“Esta planta supondrá un avance muy importante en términos de ayudar a la industria a afrontar desafíos como la descarbonización y la digitalización, aspectos objetivo para los que ya se están adoptando medidas e implantando tecnologías que acelerarán estos procesos”, como apuntó el conseller Rafael Climent.


El presidente de Aice, Joaquín Font de Mora, ha manifestado que ”el acuerdo de concesión que hemos firmado hará posible que se avance en los procesos de transición hacia una industria hipocarbónica, puesto que desde un laboratorio como este que se va a construir, se podrá trabajar a una escala semi-industrial, lo que facilitará la implantación de las nuevas tecnologías, ayudando a trazar esa hoja de ruta imprescindible hacia una industria más sostenible y digitalizada”.


Por su parte, Gustavo Mallol, director de Aice, ha querido agradecer a la Consejería de Economía y al Ivace su apoyo a la hora de recibir este impulso necesario para seguir avanzando en la investigación y transferencia de resultados e implantación en las industrias: “Haciendo balance de este complicado 2020, hemos seguido manteniendo nuestra estructura investigadora y nuestra plantilla de más de 100 personas al 100%; tenemos en marcha más de 40 proyectos públicos y, de ellos, 28 cuentan con el respaldo del Ivace. También quisiera destacar la fortaleza que supone ofrecer cursos de formación de calidad para mantener al día los conocimientos del personal que opera en el sector, y el hito que comienza este año es un curso denominado “Experto/a en procesado de materiales cerámicos”, impartido por la FUE-UJI que contará con profesorado experto del ITC. El alumnado que curse este y otro curso que se impartirá el año que viene dedicado a las materias primas conseguirá el equivalente a un máster universitario, de modo que las plantas de fabricación estarán dotadas de personal con gran capacitación y cualificación”, explicó.


Comentarios

Genebre geboxok
Genebre geboxok
Genebre

El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.

Lifestyle HB W2 hisense
Lifestyle HB W2 hisense
Hisense

El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.

300425 rueda de prensa ministros1
300425 rueda de prensa ministros1

El Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto que actualiza el marco organizativo de la profesión para reforzar el acceso y el ejercicio libre de la actividad en todo el territorio español.

Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Sika

La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.

Saxun wind screen neo
Saxun wind screen neo
Saxun

La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.

NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
AIFIm

La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.

Cluster construccion rebuild 2025
Cluster construccion rebuild 2025

En Rebuild 2025 se presentó oficialmente una nueva alianza estratégica con el objetivo de impulsar la transformación del sector en España desde la colaboración, la innovación y la sostenibilidad.

LG ASETIFE 1200x900
LG ASETIFE 1200x900
LG

La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.

1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
Velux

El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA