Contraste, exclusividad y diferenciación. El elegante radiador decorativo Piano Vertical de Irsap fluye en todo tipo de espacios otorgando elegancia y personalidad. Se trata de un elemento decorativo en sí mismo, flexible y singular, “que brinda la oportunidad de soñar, crear y disfrutar del interiorismo en todos sus aspectos”, según explican fuentes de la firma.
Consecuencia del repentino giro que vivimos hace ya casi un año, la manera de entender el diseño de interiores ha evolucionado hasta ser una prioridad en nuestra vida. Por ello, en un momento de constantes cambios y nuevos hábitos en el hogar, Irsap presenta Piano Vertical; una pieza única y especial con la que redecorar cualquier tipo de espacio y mejorar el estado de ánimo y confort.
Amplia gama de colores y acabados
Disponible en una amplia gama de colores y acabados, Piano Vertical seduce por el diseño atemporal y delicado de sus tubos ovalados en acero.
Perfecto para ambientes con personalidad que requieran eficiencia y funcionalidad, este distinguido radiador decorativo enamora, según Irsap, “por su valor diferencial, el equilibrio de su diseño y sus excelentes prestaciones técnicas”. Además, la posibilidad de escoger los soportes para la pared en el mismo color que la estructura del radiador armonizan el conjunto y, a su vez, la estancia.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios