El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid ha incidido en la necesidad de agilizar la tramitación de licencias
La Junta de gobierno del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (Coam) se ha reunido con el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, para potenciar la colaboración institucional entre ambas entidades. El Coam ha ofrecido una vez más su colaboración al ayuntamiento centrándola en cuatro puntos clave para los arquitectos madrileños: defensa del patrimonio, licencias, concursos de arquitectura y cultura y arte.
En este encuentro con el alcalde de Madrid, el Coam ha expuesto una vez más una demanda muy asentada en el sector como es la agilización de la tramitación de licencias. Para ello, los arquitectos han planteado la creación de un visado de calidad -aprovechando el visado que ya gestiona el colegio o estableciendo una nueva modalidad-, que sirva a los profesionales para iniciar su actividad. El objetivo que se marca el Coam es conseguir la concesión de una licencia en un mes, frente a los 12 actuales. El decano del Coam, Sigfrido Herráez, ha recordado los perjuicios que esta situación ocasiona a los arquitectos.
Otro de los puntos tratados ha sido la defensa del patrimonio. En este sentido, el Coam quiere potenciar la protección de edificios de la segunda mitad del siglo XX con una actualización del catálogo actual mediante la creación de un grupo de trabajo mixto ayuntamiento-colegio que se encargue de ello.
Más y mejores concursos
La Junta de gobierno del colegio ha demandado también a Martínez-Almeida la realización de más y mejores concursos en la ciudad de Madrid, en los que prime la calidad arquitectónica de los proyectos por encima de la baja económica; una petición en sintonía con los planes del actual equipo de gobierno de la capital en el desarrollo urbano.
En el apartado cultural, el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid ha ofrecido sus espacios al consistorio para la celebración de nuevas exposiciones y eventos. La sede del Coam, que cuenta con la certificación Covid de Aenor y Garantía.Madrid por sus protocolos de seguridad, es un referente cultural gracias a la calidad y cantidad de exposiciones y eventos que ha desarrollado a lo largo de los años, tanto propias como externas, que han servido para dinamizar el barrio de Chueca.
Como explicaron los representantes del colegio, ubicado en la calle Hortaleza 63, “la facilidad de accesibilidad en transporte público, biciMad o vehículo privado y la versatilidad de sus espacios convierten el Coam en el entorno ideal para desarrollar cualquier actividad de índole cultural, como exposiciones, conferencias o presentaciones”.
Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.
El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos.
Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.
Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.
Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes.
Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.
Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’.
Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años.
En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.
Comentarios