Ifema da continuidad a su gran proyecto del sector de la edificación, alternando la convocatoria de ePower&Building, que se celebrará en noviembre de 2022, con la celebración del congreso The Miss : a B2B Summit+Expo by Epower & Building “Getting to Zero”, que se desarrollará del 16 al 18 de noviembre 2021, en formato híbrido y coincidiendo con Genera y Climatización y Refrigeración (C&R).
El congreso con exposición contará con un área expositiva presencial que se sumará a una intensa agenda de seminarios, mesas redondas y jornadas profesionales, y un programa de citas comerciales B2B, que servirán para dar a conocer las soluciones más innovadoras en el ámbito de la edificación, así como las oportunidades que ofrece la rehabilitación de viviendas y barrios, el acceso a la financiación y el retorno de la inversión.
Uno de los temas transversales del congreso y en el que participan todas las empresas del sector de la construcción, edificación y electrificación e iluminación y automatización participantes en The Miss : a B2B Summit+Expo by Epower & Building es la eficiencia energética de viviendas, edificaciones y ciudades. Esta convocatoria permitirá mostrar cómo las compañías se alinean con el objetivo de la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en 2050, en línea con la Estrategia de Transición Justa, que quiere optimizar las oportunidades de empleo que ofrecerá la transición hacia una economía descarbonizada.
La celebración conjunta con los salones Genera y C&R se justifica por la realidad de que el parque edificado concentra un tercio de las emisiones de gases de efecto invernadero; el sector de los edificios representa el 30% del consumo final de energía (el 18% corresponde a las viviendas y el 12% al sector terciario). Asimismo, coinciden los tres eventos en la finalidad de potenciar la concienciación de la ciudadanía acerca de las ventajas de la rehabilitación, que genera no solo ahorro económico sino también una mejora la calidad de vida.
Genera Live Connect
Toda la actividad de The Miss : a B2B Summit+Expo by Epower & Building “Getting to Zero” estará disponible en la plataforma virtual Genera Live Connect, una gran comunidad sectorial cuyo alcance estará muy enfocado al ámbito iberoamericano y donde los participantes podrán tener una especial presencia especial y alcanzar una alta rentabilidad.
Previamente a su convocatoria en el mes de noviembre, se organizarán distintas webinars sobre aspectos de la máxima actualidad e interés sectorial, en las que colaborarán las firmas participantes en la feria.
La nueva The Miss : a B2B Summit+Expo by Epower & Building “Getting to Zero” cuenta con la colaboración de asociaciones e instituciones vinculadas a la macro convocatoria de ePower&Building que, en su última edición celebrada en noviembre de 2018, registró casi 90.000 participantes profesionales -un 15% extranjeros- y más de 1.600 empresas.
Por su parte, Genera 2020 cerró su 23ª edición con 18.886 profesionales procedentes de 64 países y 237 empresas de 16 naciones. En cuanto a C&R-Climatización y Refrigeración, en 2019 contó con 374 expositores y recibió a 54.781 profesionales de 88 países.
Por lo que respecta a la gran cita del sector ePower&Building, integra en un mismo espacio la oferta de los salones Construtec, Veteco, BIMExpo, Archistone, Matelec, Matelec Lighting y Matelec Industry, además de Genera. La próxima cita retoma sus fechas de noviembre 2022.
Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.
El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos.
Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.
Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.
Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes.
Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.
Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’.
Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años.
En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.
Comentarios