Organizado de forma conjunta por el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) y por Fitur, este evento tiene lugar los días 24, 25 y 26 de enero en el pabellón 10B03 de la Feria Internacional del Turismo. Fiturtechy24 se articula en torno a cuatro foros de debate sobre negocio, futuro, destino y sostenibilidad en los que participan más de 230 directivos y representantes de empresas y entidades vinculadas al sector turístico, y el #techYhotel, que se configura como un showroom del hotel del futuro.
La mayor plataforma comercial para esta industria vuelve a presentar el Foro Genera con un sinfín de ponencias y congresos enfocadas hacia las innovaciones, soluciones y claves para la transición hacia la sostenibilidad energética. A ello se unirá el Foro Genera Solar que, organizado conjuntamente con la Unión Española Fotovoltaica (Unef), incluirá sesiones informativas y presentaciones de innovadores desarrollos relacionadas con la energía solar.
MIAD se estrena como un evento que plantea un formato innovador para las marcas participantes, interioristas, diseñadores, artesanos y artistas. A través de una intervención rompedora en el emblemático espacio de la Plaza de Toros de las Ventas en Madrid, un grupo muy selecto de interioristas exhibirán sus espacios del 5 al 17 de marzo.
La cumbre analizará los desafíos del sector con vistas a acelerar el nuevo modelo constructivo, cumplir con los objetivos climáticos de 2030 y adaptar las tecnologías exponenciales al sector.
La cita de mueble y equipamiento para la cocina (30 septiembre al 3 de octubre en Feria Valencia) alcanza ya el 60% de su superficie expositiva prevista con la confirmación de la participación de firmas nacionales e internacionales de primer nivel. El sector de fabricantes de muebles de cocina ha apostado por Espacio Cocina SICI y se configura como el sector mayoritario.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha participado este miércoles, 17 de enero, en la presentación del proyecto ganador del concurso para organizar el Congreso Mundial de Arquitectura de la Unión Internacional de Arquitectos (UIA) y la Capitalidad Mundial de la Arquitectura, que tendrá lugar en Barcelona en 2026.
La feria será el escaparate profesional para la exposición de tecnologías innovadoras y soluciones sostenibles de la mano de empresas referentes del sector, organizaciones y asociaciones claves, y compañías emergentes que afrontan los nuevos retos del sector hacia un futuro más sostenible.
Con el objetivo de impulsar el cambio de modelo constructivo de la edificación, reunirá a más de 24.000 prescriptores y compradores en busca de socio industrial.
Cevisama se prepara para una edición de aniversario del 26 de febrero al 1 de marzo en Feria Valencia. Uno de los puntos culminantes de este evento será el esperado Foro de Arquitectura, que contará con la participación destacada, entre otras, de tres figuras emblemáticas: Fuensanta Nieto, Amanda Levete y Matthias Sauerbruch.
Sicur 2024 convoca de nuevo al mundo profesional de la seguridad integral del 27 de febrero al 1 de marzo de 2024 en Ifema Madrid en una Feria Internacional de la Seguridad que prevé registrar crecimientos en todos sus parámetros y contribuir a dinamizar el sector, abordar las principales tendencias y poner en valor todas las novedades gracias a la investigación y desarrollo de las empresas de esta industria.
Fimma + Maderalia 2024 capta la atención de los mercados internacionales. La esperada bienal española de materiales, tecnología y componentes ha despertado el interés de los mercados internacionales, que serán protagonistas en la próxima edición, del 14 al 17 de mayo en Feria Valencia.
Los profesionales del sector podrán aprender los secretos de la construcción industrializada de madera de la mano de esta iniciativa del centro castellanoleonés Cesefor que aúna demostraciones en vivo, formación y el montaje y desmontaje de una ‘mini home’.