La Feria Internacional de Energía y Medioambiente (Genera), que organiza Ifema Madrid con el apoyo del Idae, se celebrará del 6 al 8 de febrero y ya cuenta con el 100% de la zona de exposición adjudicada con más de 400 expositores directos que ocuparán 24.000 m2 de espacio en la feria con todo tipo de soluciones que supongan tecnologías de valor para consultoría e ingenierías, almacenamiento y recarga para vehículo eléctrico, instalaciones residencial e industrial.
Esta gran cita comercial, que organiza Ifema Madrid, contará el apoyo del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (Idae), quien refuerza su presencia en Genera con un stand propio que estará situado en el pabellón 10.
El impulso a las renovables y a la cadena de valor nacional asociada será protagonista de este espacio, con el que Idae inicia la celebración de su 40 aniversario y que pretende facilitar el encuentro y el intercambio de ideas para seguir avanzando en la construcción de esta nueva era industrial, económica y social que representa la transición ecológica hecha desde España y por el conjunto de su sociedad.
Las empresas participantes comprenderán una completa muestra de todas las tecnologías relacionadas con la energía y el medioambiente como son la eficiencia energética, energías renovables, como la fotovoltaica, solar o eólica; redes eléctricas con tecnología Smart Grid; almacenamiento de energía a gran escala, tecnologías de almacenamiento térmico, y soluciones innovadoras para gestionar la intermitencia de las fuentes renovables.
Igualmente, se podrán conocer mejoras en la eficiencia de edificios, sistemas de gestión energética, o soluciones inteligentes para la eficiencia en el consumo de energía, así como opciones para la movilidad sostenible o soluciones inteligentes para la gestión ambiental.
Así, Genera será la plataforma en la que mostrar las grandes oportunidades que están surgiendo debido al creciente interés y el compromiso de la industria por abordar los desafíos energéticos y medioambientales. Y, en su próxima edición aumentará la presencia de empresas internacionales, representando más del 40% de la participación total, con empresas llegadas desde países como China, Turquía o Europa.
Igualmente, la feria será el espacio en el que se unirá la participación agrupada de algunas de las principales asociaciones sectoriales como la Unión Española Fotovoltaica (UNEF – Genera Solar); el clúster de la energía solar, (Solartys); la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos (Anese) y A3e.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios