Soler & Palau ha ampliado su red de centros formativos con la apertura del nuevo S&P Academy en su fábrica de Sils (Girona). Esta nueva sede se suma al centro de Madrid, inaugurado en 2022, y al S&P Academy online, lanzado en 2024, y está dirigida a profesionales de la arquitectura, la ingeniería y la construcción interesados en mejorar sus conocimientos sobre ventilación residencial, normativa técnica y soluciones sostenibles.
El objetivo de esta iniciativa es ofrecer una experiencia formativa integral que combine visitas guiadas a la fábrica con jornadas técnicas, ponencias especializadas y demostraciones en entorno real. Los asistentes podrán presenciar todo el proceso de producción, desde la fabricación de motores hasta la línea de montaje de los recuperadores de calor, como el modelo Nashira, una de las soluciones más innovadoras de la firma.
El nuevo S&P Academy abordará temas como la renovación del aire en proyectos residenciales, la implementación de sistemas de ventilación mecánica controlada (VMC), las herramientas digitales de configuración para prescriptores y soluciones específicas para protección contra incendios. La propuesta responde a la creciente demanda de espacios saludables, eficientes y adaptados a la normativa vigente, tanto en obra nueva como en rehabilitación.
“Nuestra visión como empresa es asegurar que la calidad del aire interior esté al alcance de todas las personas. Este objetivo pasa por divulgar, concienciar y dotar a los profesionales de soluciones y herramientas para sus proyectos”, ha señalado Marcos Babío, director de Marketing y Comunicación de Soler & Palau.
La empresa ha adjuntado de forma voluntaria su recién publicado Informe de Estado de Información No Financiera (EINF).
La certificación garantiza que los productos certificados son “productos de muy bajas emisiones” según la norma EN 16798-1.
El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), a través de su Unidad de Diseño y Tendencias, ha presentado el Informe de Tendencias en Superficies para la Cerámica 2026.
La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) recuerda que su resistencia y durabilidad hacen que soporte perfectamente el contacto constante con el agua y con los productos químicos de mantenimiento.
El baño actual pasa de espacio dedicado a la higiene a refugio y estancia multifuncional. Para llevar a cabo esta transformación, se apoya en un equipamiento que se ajusta a distintas necesidades, facilita el día a día, apuesta por el cuidado personal y del medioambiente y no olvida la eficiencia.
Enrique Rovira-Beleta Cuyás escribe un artículo sobre cómo mejorar las condiciones de nuestros entornos, edificios y viviendas para dar respuesta de manera eficaz y práctica a las necesidades de todos sus usuarios.
“Los datos de 2024 confirman que las lanas minerales siguen siendo materiales que se tienen muy en cuenta a la hora de hacer rehabilitaciones o construcciones de obra nueva”, señala Miguel Ángel Gallardo, presidente de Afelma.
Comentarios