El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales que buscan transformar el sector de la edificación mediante el uso de madera. El encuentro refleja tanto el compromiso institucional de Navarra con la sostenibilidad como su peso estratégico en el sector: el 85 % de la superficie forestal de la comunidad está certificada oficialmente, lo que la sitúa como la región líder en España en este ámbito.
La Comunidad Foral impulsa, además, políticas para transformar su industria maderera y generar productos de mayor valor añadido, alineados con las exigencias de una construcción más respetuosa con el medio ambiente.
En un momento en que la transición ecológica se ha convertido en una prioridad global, la madera gana protagonismo como material clave para descarbonizar el sector de la construcción. En este contexto, el Fórum busca ser algo más que un punto de encuentro: se presenta como un catalizador del cambio hacia una edificación más eficiente, industrializada y sostenible.
El evento contará con una zona de exposición en la que fabricantes, arquitectos, ingenierías y proveedores presentarán sus últimos avances. Entre las compañías participantes se encuentran nombres destacados como Binderholz, Egoin, Finsa, Hasslacher Norica Timber, James Hardie o Rothoblaas, además de empresas de software como Cadwork y Leica Geosystems, y constructoras e ingenierías como Arquima, Madergia y Fundación BAI.
El programa se estructura en torno a cinco ejes temáticos que reúnen a 18 expertos nacionales e internacionales:
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios