Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Hasta el 9 de julio de 2025

La Comisión Europea abre a consulta pública la futura Ley de Aceleración de la Descarbonización Industrial

Construccion CNC
La Comisión Europea abre una nueva consulta pública sobre la futura Ley de Aceleración de la Descarbonización Industrial. FOTO: CNC
|

La Comisión Europea abre hasta el próximo 9 de julio una nueva consulta pública sobre su próxima iniciativa legislativa clave: la Ley de Aceleración de la Descarbonización Industrial, una pieza fundamental del Pacto Industrial Limpio, con el objetivo de reforzar la competitividad y sostenibilidad de la industria europea.

 

Los sectores industriales intensivos en energía (como acero, cemento, productos químicos o papel) representan cerca del 20% de las emisiones de gases de efecto invernadero de la UE. Para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar su transición hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos, asegura la Confederación Española de Asociaciones de Fabricantes de Productos de Construcción (Cepco).

 

La nueva ley busca agilizar, incentivar y proteger la descarbonización industrial a través de tres grandes objetivos:

  • Acelerar permisos para proyectos de descarbonización y acceso a energía limpia.
  • Impulsar proyectos prioritarios y clústeres industriales, facilitando su financiación y entorno de desarrollo.
  • Crear mercados líderes en Europa para productos industriales bajos en carbono, usando compras públicas, etiquetado verde y criterios de sostenibilidad.

 

Además, la propuesta tiene un fuerte componente social: garantizar empleos de calidad, nuevas habilidades y una transición justa en todos los territorios.

 

Asimismo, dicha normativa plantea una serie de objetivos específicos:

 

  • Acelerar los procedimientos de autorización para proyectos de descarbonización industrial y acceso a energía (electricidad, hidrógeno, captura y almacenamiento de carbono).
  • Identificar y promover proyectos y clústeres prioritarios de descarbonización industrial, incluyendo acceso a financiación y entorno habilitador.
  • Crear y proteger mercados líderes europeos para productos industriales de baja emisión de carbono mediante:

 

  1. Criterios de sostenibilidad en contrataciones públicas y privadas.
  2. Etiquetado voluntario para productos como el acero bajo en carbono.
  3. Incentivos para materias primas limpias (biomasa, reciclaje, captura y uso de carbono).
  4. Medidas para atraer inversión extranjera directa en tecnologías innovadoras y proteger el mercado europeo.


Por último, apuesta por una serie de desafíos transversales, como pueden ser:

  • Garantizar transiciones justas, con enfoque en habilidades laborales y calidad del empleo.
  • Impulsar el papel de las pymes.
  • Evitar la fragmentación del mercado interno y fortalecer la resiliencia europea frente a la competencia desleal global.

Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA