Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Se considera un hotel sostenible a aquel que ha obtenido la certificación LEED

Las soluciones con las que ABB y Niessen buscan transformar el sector hotelero hacia la sostenibilidad y la innovación

ALBA marco doble
ABB y Niessen sostienen que sus soluciones dan respuesta a todo tipo de proyectos hoteleros, aumentando su valor y elevándolos a la máxima categoría de distinción y modernidad. FOTO: ABB y Niessen
|

La creciente conciencia ambiental está transformando numerosos sectores, incluido el turismo y el sector hotelero. Los viajeros demandan cada vez más alojamientos que no solo ofrezcan confort y lujo, sino que también reduzcan su huella de carbono y contribuyan a la sostenibilidad del entorno.

 

Un hotel sostenible es aquel que ha obtenido la certificación LEED, la cual asegura que sus edificios son respetuosos con el medioambiente y que implementa prácticas de gestión orientadas a reducir su huella de carbono. Según el United States Green Building Council, “para ser sostenible no es necesario gastar mucho dinero. Construir un hotel con certificación LEED solo cuesta entre un 1 y un 2 % más que uno que no sea ecológico”.

 

En este sentido, soluciones innovadoras y sostenibles como Alba de Niessen buscan impulsar el cambio hacia un sector hotelero más verde y responsable, explica la marca en un comunicado. 

En concreto, Alba ha recibido múltiples premios a nivel internacional precisamente por su innovación y compromiso con la sostenibilidad: desde el iF DESIGN AWARD 2024 en la Categoría Oro, el ‘Best of the best’ en los Red Dot Award 2024 y el Designplus Award de Light + Building.

 

Medidas para conseguir una mayor sostenibilidad hotelera

Los hoteles sostenibles implementan diversas estrategias para minimizar su impacto ambiental y promover prácticas ecológicas, añade la marca, que enumera las siguientes:

 

  • Uso de materiales reciclados y orgánicos: tanto en la construcción (utilizando madera certificada y materiales naturales) como en la operación diaria, los hoteles optan por sistemas de tecnología para la organización de huéspedes y la automatización de controles en las habitaciones y zonas comunes.  
  • Gestión del agua: implementan sistemas de purificación y reutilización del agua, además de griferías automatizadas para reducir el desperdicio.  
  • Reducción del impacto en el entorno: integran la construcción con el entorno natural, reciclan y gestionan adecuadamente los residuos, y optan por soluciones sostenibles como piscinas ecológicas. En esta línea, la empresa considera que soluciones como Alba de Niessen son una buena elección en esta creciente tendencia hacia la sostenibilidad. Sus interruptores en acabado mate han sido fabricados con un 98% de materiales reciclados, por lo que no solo contribuyen a un diseño estéticamente atractivo y elegante característico de un cierto tipo de hoteles, sino que también ayudan a crear un edificio más consciente y responsable.
  • Eficiencia energética: para reducir el consumo energético en edificios hoteleros, ABB i-bus KNX ofrece una solución integral que automatiza de forma inteligente múltiples procesos, como la iluminación, la climatización y el control de persianas, relatan desde el grupo empresarial. Además, permite integrar sistemas de seguridad, incluyendo detectores de humo y sensores de ventanas, garantizando una supervisión completa del edificio y alertas de emergencia en tiempo real. Este sistema está diseñado para optimizar la gestión energética y reducir los costes operativos, adaptando el consumo a la demanda sin comprometer el confort de los huéspedes. En el sector hotelero, implementar soluciones inteligentes permite optimizar el uso de la energía sin comprometer el confort de los huéspedes.  

 

Soluciones de Niessen y ABB para la monitorización de la energía en hoteles

Entre los dispositivos de medición, sistemas de automatización y plataformas digitales que permiten un control integral del consumo, el grupo destaca los siguientes:  

 

  • Sistema InSite: permite la monitorización en tiempo real del consumo de energía en hoteles, facilitando la identificación de áreas de mejora y la implementación de estrategias de ahorro. Gracias a su escalabilidad, se adapta a hoteles de distintos tamaños y categorías. En cuanto a su uso, resulta muy intuitivo, ya que a través de la unidad de control se recopilan datos de los dispositivos de campo, a los que luego se puede acceder a través del servidor web InSite o una aplicación de terceros.  
  • ABB Ability Energy and Asset Manager: esta plataforma en la nube proporciona una visión integral del consumo energético y el estado de los activos en tiempo real. Ayuda a reducir costos operativos, mejorar la eficiencia y prolongar la vida útil de los equipos eléctricos utilizados en las instalaciones hoteleras.

 

Estas soluciones ayudan a disminuir el consumo energético hasta en un 20%, contribuyendo a una operación más sostenible y rentable del edificio. Además, también facilitan la adaptación a regulaciones energéticas y certificaciones como LEED, fundamentales para hoteles que buscan diferenciarse en sostenibilidad.

 

“Las soluciones de Niessen y ABB dan respuesta a todo tipo de proyectos hoteleros, aumentando su valor y elevándolos a la máxima categoría de distinción y modernidad”, aseguran desde el grupo empresarial.

Comentarios

Ascer primeravera 2025
Ascer primeravera 2025
Ascer

Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA