El Grupo Electrolux ha anunciado su nuevo objetivo en el uso de materiales reciclados: aumentar la proporción de acero y plástico reciclado, en peso, en los productos fabricados por la compañía hasta un 35% para 2030. Esta meta duplica casi la cantidad de materiales reciclados en comparación con el objetivo anterior de la empresa.
“Como líderes en sostenibilidad, continuaremos impulsándonos a nosotros mismos y a la industria para asumir compromisos aún más audaces en esta área”, ha afirmado Elena Breda, directora de Tecnología y Sostenibilidad del Grupo Electrolux. “Estoy muy orgullosa de que hayamos establecido este objetivo como un hito en la industria. Nos ayudará a avanzar en nuestra agenda de circularidad a través del mayor uso de acero y plásticos reciclados en nuestros productos”.
Este nuevo objetivo sustituye al anterior enfoque del grupo sobre plásticos reciclados y amplía su alcance para incluir los dos materiales más utilizados por la compañía en términos de peso. La incorporación del acero en esta meta implica que los materiales considerados abarcan más del 40% de todos los materiales adquiridos por Electrolux, lo que supone aproximadamente el triple de lo que abarcaba el objetivo anterior. Además, la cantidad de acero y plástico reciclado generada por la nueva meta del 35% es más del doble en comparación con el objetivo previo centrado en plásticos reciclados.
El nuevo objetivo se ha lanzado junto con los resultados de sostenibilidad del grupo obtenidos en 2024, entre los que se encuentran:
El Grupo Electrolux ha sido reconocido con la calificación Oro de EcoVadis y, además, la organización global sin ánimo de lucro CDP le ha otorgado una calificación de A- por sus esfuerzos en sostenibilidad y trabajo en el ámbito climático.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios