Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Adecuado tanto para obra nueva como para rehabilitación

Sika Coteterm se convierte en Sikatherm, el avance de la marca en el desarrollo de soluciones sostenibles e innovadoras

Sikatherm sika
Sika Coteterm pasa a ser Sikatherm, un sistema para la construcción de fachadas SATE. FOTO: Sika
|

Desde hace más de 40 años –y con millones de metros cuadrados instalados–, Coteterm de Sika, el sistema para la construcción de fachadas SATE, ha sido sinónimo de calidad, eficiencia y resultados excepcionales en el aislamiento térmico de fachadas, explica la marca en un comunicado. Ahora, esta solución evoluciona para convertirse en Sikatherm, dando un paso más hacia el desarrollo de soluciones más innovadoras y sostenibles en el sector de la construcción.

La marca sostiene que la fachada es uno de los elementos más expuestos del edificio y juega un papel fundamental en términos de eficiencia energética, salud y confort. Más del 25% de la energía de una vivienda se puede perder por deficiencia en el aislamiento de los muros exteriores, siendo el sistema SATE (sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior) uno de los más eficaces en términos de ahorro y confort.  


“Este cambio va mucho más allá de un nombre. En Sikatherm queremos unir la experiencia local adquirida con Coteterm con los últimos avances y la innovación global que ofrece una compañía multinacional como Sika. De esta manera, logramos una solución única, capaz de adaptarse a los estándares y requerimientos más ambiciosos y a cualquier reto constructivo”, afirma Toni Martos, responsable de Desarrollo de Negocio Envolvente Residencial.


El sistema Sikatherm para la construcción de fachadas SATE es adecuado tanto para obra nueva como para rehabilitación. Destaca por su versatilidad y adaptabilidad a cualquier tipo de proyecto, ofreciendo, además, la máxima protección y eficiencia energética. 


Su instalación permite obtener importantes ahorros de energía, además de ofrecer una protección óptima al inmueble. Su excelente rendimiento y durabilidad garantizan la construcción de fachadas resistentes al paso del tiempo, que requieren de un mantenimiento mínimo.


“Además, con Sikatherm también contribuimos a la descarbonización del parque edificado, ya que en esta solución se han aplicado tecnologías avanzadas que minimizan el impacto ambiental, reduciendo tanto su huella de carbono operativo (fase de uso) como de carbono embebido (proceso de fabricación), y optimizan la eficiencia energética en edificación”, concluye Toni Martos.
 

Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA