Modelec presenta la colección de mecanismos Hitera, fruto de la alianza entre creatividad y conocimientos técnicos. El diseño de estos mecanismos está inspirado en las raíces del diseño de principios de siglo XX, algo que se pone de manifiesto en sus formas geométricas simples, sin necesidad de ornamentos, creadas en base a una función práctica sin renunciar a la estética.
Los cantos ligeramente redondeados y la palanca, inspirada en el fuselaje de los aviones de los años 60, hacen de Hitera una colección con una fuerte personalidad. Materiales únicos como la madera maciza, la resina o el soft touch para las placas y la posibilidad de elegir entre los cuatro acabados de palancas abren un amplio abanico de opciones que se adaptan a distintos estilos decorativos.
Hitera está disponible en seis acabados de placas Soft Touch, resina Terrazo y madera maciza, materiales que le confieren un carácter único y dotan de personalidad y sofisticación a los espacios. Además, los cuatro acabados de palancas en blanco, acero, negro y latón mate permiten jugar con el tono sobre tono o bien con contrastes.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios