BdB Azulejos Aurora, asociado del Grupo BdB en Alcázar de San Juan, en la provincia de Ciudad Real, celebró la inauguración de su nuevo showroom con una jornada emotiva y multitudinaria. Este nuevo espacio expositivo se distingue por una selección de marcas estratégicas de cerámica y baño.
El evento, celebrado el pasado 10 de enero, congregó a cerca de un centenar de asistentes, entre ellos clientes, familiares, amigos y proveedores referentes como Keraben, Ecoceramic o Ribesalbes. La ocasión marcó un hito para BdB Azulejos Aurora que, desde su incorporación al Grupo BdB en 2010, ha experimentado una evolución de crecimiento en facturación.
A la cabeza de esta inauguración y proyecto han estado los hermanos Pulpón Sanz, gerentes de BdB Azulejos Aurora. En palabras de Óscar Pulpón Sanz: “Esta inauguración es un paso adelante que no solo refuerza nuestra presencia en la región, sino que amplía nuestra capacidad para llegar a un mayor número de clientes. Con este nuevo showroom queremos ofrecer un espacio innovador y funcional que inspire a quienes buscan las mejores soluciones en cerámica y baño”.
La inauguración se pensó para ofrecer una experiencia única. La música instrumental en vivo creó un ambiente especial, mientras los asistentes exploraban el nuevo espacio y descubrían las últimas tendencias en cerámica y baño. El evento culminó con un servicio de catering que dio paso a la interacción entre los asistentes, consolidando la jornada como un éxito rotundo.
El evento contó con la presencia de representantes de la Central BdB, entre ellos José Durá, director general; María José Valero, subdirectora general, y Violeta Pons, responsable del Departamento de Compras de Cerámica y Baño.
En sus palabras, Violeta Pons destacó: “Teníamos que estar aquí en un día tan importante para el asociado, apoyándole y conociendo este nuevo showroom. Confiamos en que será una iniciativa exitosa, ya que cuentan con un gran surtido de cerámica y baño, incluyendo productos de gama alta, con líneas elegantes y productos de mucha calidad. En definitiva, supondrá un excelente servicio para el cliente”.
El sello servirá como elemento clave de transparencia y establecerá un marco para la calidad, cubriendo todos los aspectos del recorrido del cliente en la renovación de su edificio.
La compañía organizó un encuentro con profesionales del sector bajo el título ‘Iluminar para habitar’.
La entrada en vigor del nuevo Reglamento de Productos de Construcción trae consigo una transformación profunda del sector. Con más sostenibilidad, trazabilidad y seguridad como ejes, el texto impulsa la innovación, digitaliza procesos y unifica criterios técnicos.
Stefano Carlo Ascione, arquitecto Passivhaus Designer, fundador de Dérive Studio y responsable de marketing de Arquima: “Construir con madera industrializada permite fabricar edificios no solo eficientes, sino también completamente sostenibles”.
Hasta el 30 de abril de 2025, Agremia ha registrado a través de la plataforma 154 expedientes, con ahorros energéticos acumulados de 3.908 MWh/año.
Solo podrán participar aquellos profesionales europeos que, en la fecha límite de presentación de propuestas (el 29 de junio de 2025), tengan menos de 40 años.
Los avances en aislamiento térmico están redefiniendo los estándares constructivos con soluciones cada vez más eficaces, saludables y alineadas con la normativa europea.
Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España (GBCE), reflexiona sobre cómo escalar se ha convertido en el mantra de administraciones públicas, empresas y sector financiero dedicados a la renovación del parque construido y habla sobre cómo llevarlo a cabo.
Comentarios