La experiencia de Sika en el desarrollo y fabricación de tecnologías de impermeabilización especialmente generadas para impedir el paso del agua, junto al portfolio de soluciones que ofrece la compañía, ha permitido a la marca desarrollar su nueva gama PLUS de morteros de impermeabilización.
Los morteros impermeables de Sika destacan como una buena solución para proteger diferentes tipos de construcciones en edificación y obra civil contra el acceso de la humedad y el agua. Además, su versatilidad y facilidad de aplicación las posicionan como buenas soluciones para su empleo en cimentaciones, interiores de sótanos, fosos de ascensor, muros enterrados o depósitos de agua, tanto en soportes de hormigón como de mampostería.
“Además de sus contrastadas prestaciones técnicas, los morteros PLUS de impermeabilización aportan la ventaja de que suponen un antes y un después en sostenibilidad, ya que su menor porcentaje de cemento permite contribuir a generar una huella de carbono reducida y facilita la obtención de créditos para alcanzar certificados como el LEED V4”, explica Borja Jiménez, Category Manager de Sika. “Además”, continúa, “cumplen con el RD 3/2023 para estar en contacto con agua potable y garantizan una protección superior y una durabilidad prolongada”.
“Como decimos en Sika, queremos que nuestros clientes `se marquen un triple’ con los nuevos morteros PLUS de impermeabilización”, añade Jiménez, al tiempo que asegura que lo conseguirán gracias a las soluciones SikaTop 209 Plus ES, SikaTop 107 Plus ES y SikaMonoTop 107 Plus ES.
Estos morteros impermeables de Sika están formulados para ofrecer una barrera efectiva y durable contra la penetración del agua, prestación que resulta esencial en aplicaciones críticas como sótanos, piscinas y muros de contención, donde la capacidad de resistir la humedad es fundamental para prevenir daños estructurales.
Debido a sus formulaciones innovadoras, estos morteros impermeables garantizan la durabilidad de las estructuras y los soportes frente a condiciones adversas, ayudando a prevenir problemas habituales como el deterioro por humedad, la formación de moho y la corrosión.
“Asimismo, en Sika estamos convencidos de que estos morteros son adecuados para una amplia gama de aplicaciones en construcción, tanto en obra nueva como en rehabilitación. Tanto su facilidad de aplicación como su durabilidad y su flexibilidad hacen que sean los sistemas más idóneos tanto para proyectos residenciales como comerciales”, mantiene Borja Jiménez.
Los morteros impermeables aportan un beneficio significativo y demostrable, y por ello han obtenido el sello More performance, more sustainable, que la compañía solo concede a los productos Sika que ofrecen simultáneamente una mejora en las ventajas funcionales y de sostenibilidad.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios