Los ganadores del Palmarés Architecture Aluminium Technal 2024 se dieron a conocer el pasado jueves 7 de noviembre en un evento realizado en Madrid, en el marco de la Convención anual Aluminier Technal. Al evento han asistido todos los galardonados junto a los industriales de la red Aluminier Technal. En esta edición, a la que se han presentado alrededor de un centenar de proyectos procedentes de España y de Portugal, siete han resultado premiados, mientras que nueve han recibido mención entre las cinco categorías del certamen: HABITAR_vivienda unifamiliar, HABITAR_vivienda colectiva, DESCUBRIR, TRABAJAR y REHABILITAR.
El Palmarés Architecture Aluminium Technal 2024 tiene el objetivo de poner en valor el trabajo de arquitectos e industriales, destacando la calidad arquitectónica, la creatividad y la buena ejecución. En esta nueva edición, como novedad, se ha valorado el enfoque sostenible de los proyectos, haciendo hincapié en la necesidad de avanzar en la descarbonización de la arquitectura. El jurado ha estado presidido por el prestigioso arquitecto Felipe Pich-Aguilera y ha contado con la participación de destacados profesionales del sector: José Toral (PERIS+TORAL), Miguel Saraiva (Saraiva+Associados), Paloma Baquero (SERRANO+BAQUERO), Paulo Martins (Paulo Martins Arquitectura&Design), y Albert Sagrera, cofundador de la cooperativa de profesionales por la mejora ambiental de la edificación Societat Orgànica.
Los ganadores en cada categoría han sido:
Los proyectos que se han presentado al Palmarés Architecture Aluminium Technal tenían como denominador común una singular expresión arquitectónica y todos están incluidos en el libro de arquitectura editado por Technal para este premio.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios