Tecnifuego se suma al Día Europeo del Detector de Humo para dar a conocer las ventajas que tiene y trabajar para que sea obligatoria su instalación en viviendas en España. Esta efeméride supone una campaña conjunta de la Alianza Europea de Seguridad contra Incendios y la Federación de Oficiales de Bomberos de Europa para promover una mayor concienciación sobre los detectores de humo. Se organiza como parte de las actividades de la Semana Europea de Seguridad contra Incendios, que tiene lugar anualmente en noviembre.
El objetivo del evento es animar a más países en Europa a hacer obligatoria la instalación de detectores de humo en viviendas; instar a los servicios de bomberos a involucrarse en el suministro e instalación de detectores de humo en viviendas de personas vulnerables de sus zonas de actuación y promover una mayor concienciación y, por último, facilitar información básica sobre detectores de humo a los propietarios o inquilinos de viviendas: tipos de detectores de humo, dónde instalarlos y su mantenimiento.
En definitiva, la mayor ventaja de los detectores de humo es que salvan vidas. Instalando un detector de humo, se reducen en un 75% las posibilidades de que se desarrolle un incendio en su vivienda. Teniendo un detector de humo en su vivienda, tiene 4 veces menos probabilidad de morir. Las muertes ocurren en el 10% de los hogares que no tienen detectores de humo.
Países como Francia, Bélgica, Reino Unido, Alemania, Países Bajos, República Checa, Austria, Dinamarca, Noruega, Suecia, Finlandia, Estonia, Letonia o Lituania ya han incorporado la necesidad de tener instalados detectores de humo en el interior de las viviendas.
Todos los detectores de humo deben estar certificados e incluir el marcado CE, de acuerdo con la CPR. La campaña europea recomienda el uso de detectores que utilicen baterías que garanticen 10 años de autonomía. En el mercado también se ofrecen detectores de humo interconectados. Estos equipos ofrecen la ventaja de extender la señal de aviso a todos los dispositivos interconectados para asegurar una rápida reacción de los residentes incluso cuando estén en habitaciones separadas del punto de origen del incendio.
Desde Tecnifuego, han publicado un documento de posicionamiento en el que defienden la obligatoriedad de instalar detectores de humos en todas las viviendas.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Durante la feria, celebrada en Ifema Madrid, la compañía también reforzó su red de alianzas estratégicas y entregó su premio anual a la sostenibilidad.
Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Comentarios