Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Para adaptarse a los avances tecnológicos del sector y a la evolución legislativa

El Gobierno inicia el trámite de consulta pública previa del proyecto de real decreto por el que se modifica el CTE

Isabel Rodríguez
El Gobierno ya ha iniciado el trámite de consulta pública previa del proyecto de real decreto por el que se modifica el Código Técnico de la Edificación (CTE).
|

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha iniciado este martes 14 de octubre el trámite de consulta pública previa del proyecto de real decreto por el que se modifica el Código Técnico de la Edificación (CTE).  

 

El CTE debe someterse a modificaciones periódicas para adaptarse a los avances tecnológicos del sector, a las demandas de la sociedad y a la evolución legislativa de aquella normativa con la que tiene relación. La modificación reglamentaria cuya consulta pública comienza tiene los siguientes objetivos: 

  • La transposición parcial de la Directiva (UE) 2024/1275 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 24 de abril de 2024, relativa a la eficiencia energética de los edificios, al objeto de cumplir con los plazos de transposición impuestos por la propia directiva. 
  • En esta transposición parcial se regulará, entre otras cuestiones, el Potencial de Calentamiento Global de los edificios. Este es un indicador introducido por la nueva directiva, que cuantifica las contribuciones en términos de potencial de calentamiento global de un edificio a lo largo de todo su ciclo de vida. 
  • También se introducirá la definición del Edificio de Cero Emisiones y se incrementarán las exigencias de los edificios en relación con la movilidad sostenible.  
  • La adaptación del texto reglamentario al nuevo Reglamento Europeo de Productos de Construcción
  • La revisión del Registro General del Código Técnico de la Edificación
  • La revisión puntual del Documento Básico de Seguridad en caso de Incendio (DBSI) en lo relativo a las exigencias de propagación exterior de los edificios. 
  • La revisión puntual del Documento Básico de Seguridad de Utilización y Accesibilidad (DBSUA), con la incorporación de una nueva regulación de aseos adaptados para personas con ostomía. 

Comentarios

PR 0625 iCORE Panasonic
PR 0625 iCORE Panasonic
Panasonic

Incluye dos líneas de productos diseñadas para ofrecer soluciones de refrigeración comercial a diversas aplicaciones, tiendas, supermercados, sector horeca, estaciones de servicio y almacenamiento en frío.

JFranco 4 Tecniberia
JFranco 4 Tecniberia
Tecniberia

Fue nombrado presidente de Tecniberia el 14 de junio de 2022 y ha sido ratificado en el cargo ahora por la nueva Junta Directiva de la patronal de la ingeniería.

010725 rueda de prensa ministros2 Vivienda Isabel Rodríguez
010725 rueda de prensa ministros2 Vivienda Isabel Rodríguez
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

El Consejo de Ministro aprueba transmitir los activos de la Sareb a la entidad pública empresarial Sepes.

Maderalia 2024. 161
Maderalia 2024. 161
Fimma-Maderalia

Este 2025 finalizará con diversas acciones promocionales en eventos, tanto nacionales como internacionales.

Acuerdo MIVAU FLC 2025
Acuerdo MIVAU FLC 2025
FLC Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

Este acuerdo tiene el objetivo de adoptar las medidas necesarias que posibiliten el despliegue de las políticas de vivienda.

Geysermarkt y AgruQuero
Geysermarkt y AgruQuero
Geysermarkt AgruQuero

Geysermarkt ha optado por integrar en sus soluciones la tecnología Ultra-Grip de Agru, suministrada por AgruQuero.

ITC RENOVAT 1
ITC RENOVAT 1
ITC

El proyecto desarrolla cubiertas colectoras activas que utilicen la radiación y la energía del aire para reducir el consumo de climatización.

Simon y Floox
Simon y Floox
Simon

Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.

Fer 7039 edited
Fer 7039 edited
Fegeca

Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA