Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Primer viaje de Saint-Gobain con la prensa

La trastienda de la construcción industrializada: el proceso, visto desde dentro

20241003 120037
Un trabajador de la construcción instala el techo de una vivienda modular industrializada durante la visita de la prensa a una planta de ABS, organizada por Saint-Gobain. FOTO: Cristina del Gallego
|

El 3 de octubre de 2024 fue un día diferente para los trabajadores de los medios de comunicación y para la empresa Saint-Gobain, ya que supone para la compañía el primer viaje con la prensa, en el que participó CIC Arquitectura y Sostenibilidad. “Esta nueva iniciativa nace desde el espíritu de compartir cómo es la realidad de un proyecto constructivo al visitar una de las fábricas pioneras en España de construcción industrializada”, explicó la marca a los asistentes. En concreto, una veintena de personas nos desplazamos hasta la planta de American Building System (ABS), empresa especializada en este ámbito, ubicada en Azuqueca de Henares, Guadalajara. 

 

Tras un desayuno compartido, pasamos a la nave industrial donde los empleados de ABS se afanaban en crear viviendas modulares. Allí, su director corporativo, César Muelas, y Diana Sánchez, arquitecta de oficina técnica de la marca, nos mostraron el proceso completo, desde la concepción en plano de estos proyectos hasta la instalación de la edificación en el terreno: fuimos testigos de cómo los obreros instalaban el suelo autonivelante, de cómo aterrizaba un techo sobre los muros a bordo de una grúa y, por supuesto, pudimos ver el antes y el después de estas viviendas.

 

“A lo largo de nuestros más de 30 años de trayectoria profesional, estamos cerca de haber entregado 800 viviendas prefabricadas, sin repetir dos veces el mismo diseño”, apuntaron, viviendas que pueden tener varias plantas e, incluso, 150 metros cuadrados construidos.

Viaje prensa ABS Saint Gobain
El antes y el después de un salón de una vivienda de dos pisos creada mediante construcción modular industrializada en la planta de ABS de Azuqueca de Henares. FOTO: Cristina del Gallego

Asimismo, constatamos cómo la construcción industrializada permite mayor control de costes y de tiempos, al observar la velocidad con la que se realiza cada parte del proceso. Además, el hecho de trabajar en el interior de una nave permite gozar de unas condiciones laborales más confortables, ya que, por ejemplo, se sobrellevarán mejor los picos de frío y calor que estando al aire libre. En este tipo de proyectos, además, gran parte de las tareas se mecanizan, lo que permite que entren a la construcción personas de mayor edad de la habitual, con discapacidad... Y todo ello, a su vez, ayuda a paliar la escasez de mano de obra que asola al sector. 

Otra de las ventajas del trabajo en una nave es que, al no tener que trasladarse de un lado para otro, los empleados tienen a su disposición todo tipo de materiales, listos para crear todo aquello que solicite el cliente. De este modo, también se pueden organizar mejor para reciclar, así como establecer una mayor trazabilidad de los elementos utilizados

 

A lo largo del recorrido, pudimos descubrir algunas de las soluciones constructivas más nuevas de Saint-Gobain instaladas en fachada, tabiquería, solados, techos, cerramientos y conductos de climatización, como el sistema futuRE de Placo e Isover; el de fachada webertherm mineral, de Weber; los conductos autoportantes de lana mineral CLIMAVER 360, también de Isover, o las ventanas Climalit ORAÉ, que aportan un plus de sostenibilidad al proceso, siendo este uno de los pilares en los que se asienta la empresa, como recordó Esther Soriano, directora general de Saint-Gobain Solutions.

Vivienda modular industrializada Saint Gobain
Dos plantas y alrededor de 150 metros cuadrados: las viviendas modulares industrializadas abren un mundo de posibilidades. FOTO: Cristina del Gallego

En esta jornada, no obstante, hubo tiempo para la reivindicación, de la mano de José Manuel Garcilópez Mora, director de construcción industrializada en Saint-Gobain España, que recordó que en este ámbito aún hay muchas barreras por derribar: falta de flexibilidad, normativa y estándar en el código técnico; actual cadena de suministro; e inversión, liquidez, solvencia y rentabilidad. “Las administraciones nos dicen: Lo vamos a hacer, vamos a facilitaros las cosas. Mi pregunta es: ¿cuándo?, porque el problema lo tenemos ya”, se cuestionó.

Y, entre cascos y chalecos amarillos, pusimos fin al primer viaje de Saint-Gobain con la prensa. El primero, pero, sin duda, no el último.

Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Dtora Coord OBS2030
20250428 Presentacion Congreso CCS Dtora Coord OBS2030
CSCAE Saint-Gobain

Más de 60 expertos y expertas nacionales de la edificación analizarán y pondrán en valor los retos y desafíos de la descarbonización del sector en nuestro país. 

FOTO ID Logistics Beko
FOTO ID Logistics Beko
Beko

La empresa contará con el apoyo de una red logística de última generación que le permitirá optimizar sus procesos de distribución y almacenamiento.

Iglo Edge Slide 4
Iglo Edge Slide 4
Drutex

Estos paneles de PVC cuentan con un buen parámetro de aislamiento térmico Uw = 0,65 W(m2K), un alto nivel de estanqueidad y variedad de colores. 

JUNG Matter iphone Scannen 16zu9 EN jpg
JUNG Matter iphone Scannen 16zu9 EN jpg
Jung

El estándar Matter actúa como lenguaje común para garantizar la compatibilidad entre dispositivos de distintos fabricantes, para poder controlar desde la iluminación hasta cerraduras o sensores. 

Innofab despues
Innofab despues
Picharchitects/Pich-Aguilera

A través de soluciones prefabricadas, modulares y adaptables, tres proyectos piloto impulsados por la UE demuestran cómo renovar edificios sin destruir su historia, reduciendo emisiones y mejorando el confort.

EDUARDO OCANA
EDUARDO OCANA
sAtt Triple Balance

El uso de la madera contralaminada, con grandes ventajas a nivel estructural y en términos de sostenibilidad, la certificación Passivhaus y la innovación tecnológica son las bases de este proyecto, que desarrolla su arquitectura Triple Balance. 

Exlabesa
Exlabesa
exlabesa Construmat

La marca estará presente en el estand D70, ubicado en el pabellón 2 del recinto ferial de Gran Vía de Fira Barcelona, del 20 al 22 de mayo.

CGATE y Arpada Ponentes
CGATE y Arpada Ponentes
CGATE

Para dar a conocer la alianza Construction Goes Circular, el CGATE ha acogido en su sede corporativa la jornada ‘Beneficios de la economía circular en la construcción: experiencias y casos de éxito’.

SikaEmaco Esencia 20250423 copia
SikaEmaco Esencia 20250423 copia
Sika

La gama SikaEmaco mantiene las mismas prestaciones y características de SikaRep, conservando también la numeración de referencia.

Revista CIC
NÚMERO 601 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA