Saint-Gobain PAM, especializada en el sector de canalizaciones de fundición dúctil, reconoce que el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) es una responsabilidad de todos, incluidas las empresas. Por esta razón, a lo largo de los años ha tomado medidas específicas para alinear sus operaciones y estrategias con los ODS.
Además de las medidas que desde hace años ha implementado la empresa, como la gestión de los residuos, valorización y reciclado, el uso de energía eléctrica renovable, la gestión responsable del agua y el control de las materias primas, Saint-Gobain PAM ha diseñado un nuevo proyecto llamado PIPE CIRCULARITY, una propuesta de economía circular que integra todas las fases, desde la fabricación de los productos, el suministro e instalación y servicios postventa con garantía PAM, que ayuden a controlar mejor las redes de distribución de agua.
Durante la Semana de Alto Nivel de la Asamblea General de la ONU, del 23 al 30 de septiembre, se celebra el 79º periodo de sesión en el cual se plantea la importancia de seguir avanzando en el cumplimiento de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Los ODS fueron adoptados por las Naciones Unidas en 2015 como un llamamiento universal para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que para el 2030 todas las personas disfruten de paz y prosperidad.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios