Eurofred, coincidiendo el 7 de septiembre con la celebración del Día Internacional del Aire Limpio por un cielo azul de las Naciones Unidas, ha colaborado con distintas fundaciones y organizaciones humanitarias para poner en valor la importancia de respirar un aire puro en todas las edades para el buen desarrollo personal, social y medioambiental. Concretamente, la conmemoración de este día pone el foco en reforzar las alianzas para mejorar la calidad del aire, proteger la salud humana y reconocer el vínculo entre la reducción de la contaminación atmosférica y la mitigación del cambio climático.
Un desafío global en el que Eurofred trabaja priorizando casos locales. Lo hace de la mano de la Asociación Alpi, Fundació Sant Francesc d'Assis, el grupo de atención integral Hestia Alliance y Cruz Roja, que ayudan a distintos colectivos vulnerables por motivos de edad y salud y que requieren mejorar el confort del entorno en el que viven. En total, la compañía ha entregado más de 200 purificadores de aire portátiles para que personas y familias en riesgo de exclusión vinculadas a dichas organizaciones disfruten de una mayor calidad de vida.
La entrega de estos equipos permitirá crear espacios más saludables, protegiendo a sus habitantes contra virus, alérgenos, bacterias y otras partículas nocivas que puede contener el aire. “Muchos de nuestros usuarios y usuarias sufren dificultades de salud que se unen a otras propias de sus circunstancias, con lo que los problemas respiratorios y los tiempos de enfermedad y recuperación son largos y frecuentes. Disponer de estos equipos mejorará definitivamente su calidad de vida, reduciendo los periodos de bronquitis por alergia y contagios por resfriado, y permitiéndoles continuar con su día a día”, destaca Teresa Carmona, gerente de la Asociación Alpi, que atiende a 124 personas con discapacidad intelectual.
Mediante la instalación de los equipos donados por Eurofred, se beneficiarán también los usuarios y el equipo profesional de los centros residenciales que gestiona la Fundació Sant Francesc d’Assís para personas mayores y personas con discapacidad. Desde hace 45 años ofrece asistencia a quienes tienen algún tipo de dependencia asociada a la vejez, a la discapacidad psíquica y a la enfermedad.
Asimismo, el grupo de asistencia integral Hestia Alliance mejorará la calidad de vida de sus pacientes gracias a estos equipos. Con ellos como eje central, ofrece servicios especializados en el ámbito sociosanitario y de la salud mental en Cataluña, Madrid, Galicia e Islas Baleares, con altos estándares de eficacia y responsabilidad social. Finalmente, Cruz Roja distribuirá estos equipos portátiles de purificación de aire entre familias y particulares en riesgo de exclusión social.
“Construir alianzas que garanticen el bienestar de las personas, sobre todo de aquellas más vulnerables, son clave para asegurar el progreso. En Eurofred creemos que asegurar un clima de confort contribuye directamente al desarrollo personal y profesional, eliminando desigualdades y favoreciendo una sociedad más sostenible y próspera. Nos enorgullece ampliar las organizaciones con las que colaboramos, reafirmando así nuestro firme compromiso con la responsabilidad social y la sostenibilidad”, indica Virginia Botey Passols, Group Marketing & Communications Director de Eurofred Group, y quien además lidera la transición sostenible de la compañía.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios