La marca Ragno, que celebra su 75 aniversario, es una de las protagonistas históricas del desarrollo y el éxito de la industria cerámica italiana en todo el mundo.
Fundada en 1949 en Sassuolo, Módena, en el corazón del naciente distrito cerámico italiano, Ragno ha dejado su impronta en el panorama cerámico italiano e internacional, produciendo primero revestimientos y pavimentos para el hogar y después pavimentos y revestimientos esmaltados para diversos segmentos de la industria de la construcción en el país y en el extranjero, convirtiéndose con el tiempo en un referente de la industria cerámica en términos de calidad y estilo.
La gama Ragno abarca hoy desde las grandes y finas losas, concebidas para ampliar la resistencia y la belleza de las superficies con una estética sorprendente a través de soluciones y aplicaciones de diseño innovadoras, hasta las colecciones específicas para revestimientos que transforman el material cerámico en un accesorio de decoración gracias a los diferentes colores, formatos, mosaicos y estructuras 3D; desde los efectos matéricos únicos de las baldosas de gres porcelánico hasta las soluciones coordinadas para interiores y exteriores, pasando por las pequeñas baldosas premiadas de la colección Storie, un homenaje a la tradición artesanal de la cerámica reinterpretada con tecnología de vanguardia.
Aún hoy, la creatividad y el diseño innovador caracterizan una investigación constante dirigida a conseguir la máxima calidad del producto, a través de soluciones cerámicas versátiles que hacen de Ragno un testigo autorizado de un estilo italiano inconfundible, apreciado en todo el mundo desde 1949.
Con motivo de su 75 aniversario, el espacio Ragno de Via Marco Polo en Milán, diseñado por Benedetta Tagliabue - EMBT, se engalana con nuevos colores y texturas en formatos extragrandes y decoraciones botánicas inspiradas en la nueva losa Golden Leaf, un concentrado de tecnología y artesanía inspirado en la antigua técnica del pan de oro.
El sello servirá como elemento clave de transparencia y establecerá un marco para la calidad, cubriendo todos los aspectos del recorrido del cliente en la renovación de su edificio.
La compañía organizó un encuentro con profesionales del sector bajo el título ‘Iluminar para habitar’.
La entrada en vigor del nuevo Reglamento de Productos de Construcción trae consigo una transformación profunda del sector. Con más sostenibilidad, trazabilidad y seguridad como ejes, el texto impulsa la innovación, digitaliza procesos y unifica criterios técnicos.
Stefano Carlo Ascione, arquitecto Passivhaus Designer, fundador de Dérive Studio y responsable de marketing de Arquima: “Construir con madera industrializada permite fabricar edificios no solo eficientes, sino también completamente sostenibles”.
Hasta el 30 de abril de 2025, Agremia ha registrado a través de la plataforma 154 expedientes, con ahorros energéticos acumulados de 3.908 MWh/año.
Solo podrán participar aquellos profesionales europeos que, en la fecha límite de presentación de propuestas (el 29 de junio de 2025), tengan menos de 40 años.
Los avances en aislamiento térmico están redefiniendo los estándares constructivos con soluciones cada vez más eficaces, saludables y alineadas con la normativa europea.
Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España (GBCE), reflexiona sobre cómo escalar se ha convertido en el mantra de administraciones públicas, empresas y sector financiero dedicados a la renovación del parque construido y habla sobre cómo llevarlo a cabo.
Comentarios