Del 26 al 29 de septiembre, el festival de arquitectura y ciudad Open House Madrid volverá a abrir a sus visitantes los espacios más secretos de la capital, haciéndoles llegar la arquitectura de una manera didáctica y clara coincidiendo con su décimo aniversario.
Bajo el lema ‘Un año de 10’, Open House Madrid ha diseñado un programa especial que incluye más de 140 actividades, entre visitas a edificios y estudios de arquitectura; rutas exteriores y otras actividades culturales como exposiciones o los Premios Ciudad.
A lo largo de sus ediciones, Open House Madrid ha rendido homenaje a los arquitectos que más han influido en el patrimonio de la ciudad. “En estos 10 años hemos tenido grandes arquitectos de referencia como Higueras, Fisac, De la Sota, Gutiérrez Soto”, explica Paloma Gómez Marín, directora del festival. “Celebrar su figura ha despertado el interés por su obra en Madrid y ha hecho que los ciudadanos conozcan mejor Madrid y su arquitectura en diversos momentos de su historia”, subraya.
En su 10º aniversario, Open House Madrid ha recopilado las 10 obras más representativas del festival. Desde los edificios más notables de los arquitectos de referencia a lo largo de estos años, a algunas de las joyas arquitectónicas con que cuenta la capital. Del 26 al 29 de septiembre, los visitantes del festival podrán visitar la mayoría de estos diez edificios emblemáticos de la ciudad:
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios