Saint-Gobain Ecophon, compañía especializada en soluciones acústicas eficientes y sostenibles, ha lanzado la versión actualizada de su Guía acústica Ecophon, donde se exponen las normas de acondicionamiento acústico que se aplican en cada tipología de espacio y, entre ellas, destaca la importancia del acondicionamiento acústico en espacios tan concurridos como son los restaurantes y los centros comerciales en el periodo estival.
Es usual visitar bares o restaurantes donde los niveles de ruido son de tal magnitud que tener una conversación con otros comensales se vuelve casi imposible sin tener que forzar la voz. De hecho, el ruido supera al mal servicio como la queja más habitual entre los usuarios de restaurantes y, en ocasiones, estos niveles de ruido superan valores que podrían ser perjudiciales para la salud y provocar daños auditivos.
Entre los motivos que contribuyen a que el ambiente acústico en los restaurantes se considere generalmente desagradable, la Guía acústica de Ecophon señala las nuevas tendencias de diseño que, a menudo, priorizan espacios abiertos con superficies muy reflectantes, los techos expuestos con instalaciones vistas, las cocinas abiertas, la música en vivo, la densidad de mesas elevada y los propietarios que buscan atmósferas animadas/ruidosas como señal de popularidad de su negocio.
Otro espacio muy recurrido en verano por ser un lugar que permite refugiarse del calor son los centros comerciales. En ellos, existe a menudo un área de restauración donde se aglomera un gran número de personas, lo que puede generar niveles de ruido elevados que pueden crear ambientes sonoros incómodos e incluso perjudiciales para la salud de los usuarios, como ha alertado la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) en alguna ocasión.
En este contexto, no existe una única solución acústica que se adapte a todos estos establecimientos, pero sí se puede generalizar diciendo que es de vital importancia: limitar el tiempo de reverberación y los niveles de presión sonora, que la claridad del habla sea aceptable en todo el recinto, y que la privacidad entre mesas sea buena.
Entre las soluciones de Ecophon que contribuyen a crear espacios con un acondicionamiento acústico adecuado, se encuentra Ecophon Focus, un techo acústico que se caracteriza por sus numerosas posibilidades de diseño y por sus bajas emisiones de CO2. Se trata de una solución que está disponible en 22 colores, o en cualquier otro color bajo pedido, con diez opciones de cantos y diferentes opciones de instalación, tanto directa como suspendida.
Otro de los sistemas es Ecophon Fade, un sistema acústico de alta calidad que absorbe los sonidos no deseados. El sistema ofrece una alternativa más flexible, continua y discreta a las soluciones acústicas modulares tradicionales. Fade reúne estética y rendimiento acústico, lo que lo hace ideal para una amplia gama de aplicaciones.
También destaca Ecophon Clipso, un tejido acústico tensado que combina la acústica con una gran libertad de diseño y que está disponible en diferentes colores, estampados, formas o tamaños. Esta solución ofrece un adecuado rendimiento acústico, una fácil instalación y una gran resistencia.
Por otra parte, la solución Ecophon Solo está compuesta por paneles acústicos suspendidos que, gracias a su núcleo de lana de vidrio, presenta unas propiedades de absorción acústica superiores. Se caracteriza por sus múltiples opciones de diseño y por sus bajas emisiones de CO2.
La Guía acústica de Ecophon se trata de un manual práctico de referencia dirigido a los diferentes actores del mundo de la construcción: arquitectos, consultores, diseñadores y contratistas; pero también a constructores e ingenieros acústicos, ya que presenta, de una forma sencilla, las normas de acondicionamiento acústico que se aplican en cada tipología de espacio, sin necesidad de tener que estar familiarizado con todo el marco normativo.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios