Geberit, especialista en porcelana sanitaria y tecnología para el baño, ofrece soluciones seguras, duraderas y de confianza que consiguen baños muy funcionales y sin barreras arquitectónicas: accesibilidad fácil y cómoda para todas las personas.
En los baños adaptados, son habituales los lavabos grandes con sifón empotrado y amplias superficies de apoyo y los inodoros con gran proyección que facilitan el paso de la silla de rueda al WC, por ejemplo. A estos elementos, Geberit añade otras innovadoras opciones que facilitan la higiene y la movilidad.
Tal es el caso de los smart toilets. Con estas soluciones 2 en 1, la higiene íntima después de ir al baño se realiza sin necesidad de moverse del inodoro, activando la función de bidé mediante un práctico mando a distancia o, incluso, desde el propio smartphone. Así, las personas con movilidad reducida o las personas mayores obtienen un cambio sustancial en su cotidianidad. El inodoro bidé les permite realizar sus rutinas de higiene por sí mismas, sin necesidad de la ayuda de familiares o cuidadores, ganando en autonomía y calidad de vida.
Por otro lado, Geberit propone instalar cisternas empotradas. Estos elementos permiten colocar la taza del inodoro a más altura que la habitual, lo que resulta más cómodo cuando hay dificultad de movimiento. Las cisternas empotradas también resultan de gran utilidad para anclar las barras de apoyo con total seguridad en los laterales del WC, ya que se pueden instalar en bastidores de montaje especialmente pensados para que su fijación sea fiable y segura.
Para tener un baño más versátil, que pueda adaptarse rápidamente a las distintas etapas de la vida, Geberit propone el inodoro y el bidé Geberit ONE de altura regulable. Estos son los primeros sanitarios suspendidos del mercado que permiten ajustar su altura de instalación desde la misma porcelana del aparato. La altura del inodoro -y la del bidé- se puede bajar 1 cm o subir hasta 3 cm. De este modo, resulta muy fácil adaptarlos a las necesidades de los usuarios, incluso años después de instalados, sin necesidad de abrir la pared ni de tocar el bastidor de montaje o las fijaciones.
Si nos centramos en la zona de baño, el primer consejo es cambiar la bañera por una ducha. A partir de ahí, Geberit recomienda optar por duchas continuas integradas en el pavimento, que permiten el acceso sin barreras a la zona de ducha. Son cada vez más utilizados los canales de ducha o los sifones empotrados que trasladan el desagüe de la ducha a la pared y dejan el suelo totalmente libre de obstáculos.
La otra opción es decidirse por platos de ducha antideslizantes instalados a ras de suelo, como el modelo Geberit Olona. Ambas opciones eliminan los escalones de entrada a la zona de ducha, facilitan el acceso y, por lo tanto, evitan el riesgo de caídas y aseguran una experiencia de ducha cómoda, agradable y segura.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios