Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Hasta el 29 de julio se pueden enviar las candidaturas

Ampliado el plazo de presentación a los Premios Saint-Gobain a la mejor práctica de construcción sostenible

II Premios Sostenibilidad
Saint-Gobain amplía el plazo de presentación de candidaturas de la II edición de los Premios a la mejor práctica de construcción sostenible hasta el 29 de julio. FOTO: Saint-Gobain
|

Saint-Gobain, en colaboración con el Club de la Excelencia en Sostenibilidad, ha anunciado que amplía el plazo de presentación de candidaturas de la II edición de los Premios Saint-Gobain a la mejor práctica de construcción sostenible. Esta iniciativa, realizada por segundo año consecutivo, tiene como objetivo premiar aquellas iniciativas comprometidas con el medio ambiente, los recursos y materiales, el entorno y la sociedad. 

 

Todos los interesados disponen de un nuevo plazo, hasta el próximo 29 de julio, para proponer aquellos proyectos desarrollados en los dos últimos años que fomenten una edificación mejor para el planeta y la construcción de las ciudades de una manera responsable y respetuosa, a través de las siguientes cinco categorías: 

 

1.- Proyecto de administración pública

2.- Proyecto de promotora/constructora

3.- Proyecto para estudio de arquitectura 

4.- Proyecto para startup 

5.- Construcción social

 

Como novedad de esta edición, la organización entregará un accésit al proyecto más comprometido con la economía circular. Para ello, se analizará con exhaustividad el criterio de recursos y circularidad dentro de todas las categorías, seleccionando aquel proyecto que más destaque en relación con la información aportada sobre el contenido reciclado y el desvío de residuos de vertedero. 

 

El jurado, compuesto por reputados expertos a nivel institucional, académico y empresarial en materia de innovación empresarial y tecnológica, desarrollo de programas formativos y de sostenibilidad, tendrá en cuenta el impacto en tres aspectos de la sostenibilidad

 

El primero de ellos será el social, puesto que debe garantizar el respeto a los derechos humanos, la igualdad de derechos y de trato de todos los empleados y las compras responsables. En segundo lugar, el ambiental, ya que tendrá que generar un impacto positivo en la reducción del impacto ambiental de la edificación y mediante el uso de las tecnologías. Y, por último, el económico, ya que el proyecto presentado deberá mejorar la competitividad empresarial y el potencial de internacionalización de las empresas de España y de la Marca España. 

Comentarios

1. LUZIO Studio proyecto Casa BURES 2
1. LUZIO Studio proyecto Casa BURES 2
iluminación

Capaz de transformar los espacios y mejorar la vida de los habitantes y de su entorno, la iluminación busca la personalización, la sostenibilidad y la eficiencia. 

Proyecto aire mallorca tenerife
Proyecto aire mallorca tenerife
GBCe

El sello servirá como elemento clave de transparencia y establecerá un marco para la calidad, cubriendo todos los aspectos del recorrido del cliente en la renovación de su edificio. 

Casa Decor 2025 Simon (1)
Casa Decor 2025 Simon (1)
Simon Casa Decor

La compañía organizó un encuentro con profesionales del sector bajo el título ‘Iluminar para habitar’.

Arquima ctav 02
Arquima ctav 02
Arquima IVE

Gracias a este nuevo contrato, el IVE será el 'partner' de la compañía para realizar el cálculo ambiental de los edificios de la compañía, a través de la nueva aplicación Turia

Imagen 2
Imagen 2
UNE

La entrada en vigor del nuevo Reglamento de Productos de Construcción trae consigo una transformación profunda del sector. Con más sostenibilidad, trazabilidad y seguridad como ejes, el texto impulsa la innovación, digitaliza procesos y unifica criterios técnicos.

Stefano Carlo Ascione
Stefano Carlo Ascione
Dérive Studio Arquima

Stefano Carlo Ascione, arquitecto Passivhaus Designer, fundador de Dérive Studio y responsable de marketing de Arquima: “Construir con madera industrializada permite fabricar edificios no solo eficientes, sino también completamente sostenibles”.

DaikinAlthermaModerno2
DaikinAlthermaModerno2
Agremia

Hasta el 30 de abril de 2025, Agremia ha registrado a través de la plataforma 154 expedientes, con ahorros energéticos acumulados de 3.908 MWh/año. 

9. LCA
9. LCA
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

Solo podrán participar aquellos profesionales europeos que, en la fecha límite de presentación de propuestas (el 29 de junio de 2025), tengan menos de 40 años.  

CIN K 05
CIN K 05
CIN Valentine fischer ibérica Ytong Danosa

Los avances en aislamiento térmico están redefiniendo los estándares constructivos con soluciones cada vez más eficaces, saludables y alineadas con la normativa europea. 

Revista CIC
NÚMERO 601 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA