La Semana Internacional de la Construcción, que conforma las ferias Construtec, Veteco, Smart Doors y Piscimad y se celebrará en Ifema Madrid del 5 al 8 de noviembre en coincidencia con Matelec, tiene en la expansión internacional uno de sus puntos clave. Y así lo demuestran los datos de los expositores que ya han confirmado su presencia en esta convocatoria.
Serán más de una veintena los países representados entre estas ferias, entre los que se encuentran Alemania, Argentina, Austria, Bélgica, Bulgaria, China, Chipre, España, Francia, Grecia, Hong Kong, India, Irlanda, Italia, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Suiza, Taiwán o Turquía, poniendo de manifiesto la importancia de la globalización para compartir ideas, recursos y oportunidades de negocio en el sector de la construcción, fomentando la colaboración entre empresas y profesionales de diferentes países.
La presencia de países que llegan desde América, Asia o Europa es un atractivo más en esta cita, en la que se demuestra la importancia de la internacionalización para el crecimiento y la innovación en el sector entre mercados estratégicos que permitan ofrecer una perspectiva completa, capaz de poner en común y ofrecer soluciones innovadoras a los desafíos comunes que enfrenta la industria.
El programa de actividades será otra de las áreas estratégicas de esta convocatoria, con el I Congreso Construyendo el Futuro, donde se abordarán los retos que están por llegar para las promotoras, las constructoras y las distribuidoras y se configurará como un espacio de debate para transformar el sector de la construcción, así como el I Foro Nacional de Home Staging y Marketing Inmobiliario, el primer evento de ámbito nacional que se celebra en España sobre esta temática, que cuenta con el apoyo y colaboración de la Asociación de Home Staging de España (AHSE), de la Asociación Europea de Home Staging Profesional (EAHSP) y su Delegación Española (EAHSP-España). También colabora con este foro la Asociación de Mujeres Profesionales del Sector Inmobiliario (AMPSI).
La Semana Internacional de la Construcción cuenta con el apoyo de las principales asociaciones sectoriales, como son la Confederación Española de Asociaciones de Fabricantes de Productos de Construcción (Cepco); la Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas (Asefave); la Federación Nacional de Fabricantes, Instaladores y Mantenedores de Puertas y Automatismos (Fimpa) y la Asociación Española de Profesionales de la Piscina (Aseppi).
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Durante la feria, celebrada en Ifema Madrid, la compañía también reforzó su red de alianzas estratégicas y entregó su premio anual a la sostenibilidad.
Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Comentarios