Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Organizado por AIS Building Outnovation y con la participación de Modulbath y Find Nido

El III Evento de Construcción Industrializada explora los retos y soluciones en este ámbito

III Evento de Construccion Industrializada AIS
AIS Building Outnovation celebra su III Evento de Construcción Industrializada en su nueva sede. FOTO: AIS
|

AIS Building Outnovation celebró con gran éxito su III Evento de Construcción Industrializada en su nueva sede, congregando a una amplia representación de profesionales de la cadena de valor de este segmento en auge. El evento puso de relieve el creciente protagonismo de la construcción industrializada en España, presentando soluciones innovadoras y casos de éxito que impulsan su desarrollo.

 

La jornada contó con la participación de ponentes como Marc Ferrando, socio fundador y creador de Modulbath, y Alejandro González, Founder & CEO de FindNido. Ferrando ofreció una visión detallada de la evolución de la construcción de módulos de baño en Modulbath, destacando los avances realizados en la optimización de procesos, la reducción del peso de los módulos, la agilización del transporte e instalación y la estandarización de la fabricación. Estos avances han sido claves para el éxito de Modulbath en sus proyectos.

 

Por su parte, Alejandro González presentó la plataforma digital de FindNido y su marketplace de proyectos de viviendas industrializadas. La plataforma, que próximamente se convertirá en una solución end-to-end, integrará a los tenedores de terrenos y permitirá a los usuarios realizar una compra integral, con control digital de la comercialización y construcción de viviendas. Alejandro González destacó la capacidad de FindNido para automatizar y escalar el proceso de construcción, ofreciendo una experiencia superior a compradores, inmobiliarias y fabricantes.

 

Durante el evento se abordaron diversos temas de gran relevancia para el futuro de la construcción industrializada en España. Se puso de manifiesto el retardo del país en la adopción de este modelo, con solo un 2% de las construcciones realizadas de forma industrializada, frente a países como Suecia (80%), Austria (37%) y Alemania (20%).

 

Sin embargo, la creciente demanda de viviendas asequibles y la escasez de mano de obra cualificada están impulsando el interés en la construcción industrializada como una solución eficiente y sostenible. Según FindNido, se prevé que España alcance un 10% de construcción industrializada en 2030.

 

También se resaltaron las ventajas de este modelo, como la reducción de los plazos de construcción entre un 40% y un 50%, el incremento de la seguridad laboral y la facilitación del relevo generacional y la incorporación de la mujer al sector, gracias a horarios y lugares de trabajo fijos que mejoran la calidad de vida laboral y la conciliación familiar. Y se hizo hincapié en la necesidad de colaboración entre todos los agentes implicados en este tipo de construcción para optimizar la ejecución de las edificaciones y fomentar su adopción en el sector.

Comentarios

Molecor
Molecor
Molecor

La empresa ha adjuntado de forma voluntaria su recién publicado Informe de Estado de Información No Financiera (EINF). 

Recorte URSA XPS
Recorte URSA XPS
Ursa

La certificación garantiza que los productos certificados son “productos de muy bajas emisiones” según la norma EN 16798-1.

Tendencias 2026 ITC (1)
Tendencias 2026 ITC (1)
ITC

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), a través de su Unidad de Diseño y Tendencias, ha presentado el Informe de Tendencias en Superficies para la Cerámica 2026.

Ascer
Ascer
Ascer

La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) recuerda que su resistencia y durabilidad hacen que soporte perfectamente el contacto constante con el agua y con los productos químicos de mantenimiento.

0. Apertura Punto M
0. Apertura Punto M
baño

El baño actual pasa de espacio dedicado a la higiene a refugio y estancia multifuncional. Para llevar a cabo esta transformación, se apoya en un equipamiento que se ajusta a distintas necesidades, facilita el día a día, apuesta por el cuidado personal y del medioambiente y no olvida la eficiencia. 

Portal Accesible
Portal Accesible
accesibilidad

Enrique Rovira-Beleta Cuyás escribe un artículo sobre cómo mejorar las condiciones de nuestros entornos, edificios y viviendas para dar respuesta de manera eficaz y práctica a las necesidades de todos sus usuarios.

1752139615937
1752139615937
Aeccti LOE

Aeccti ha organizado una jornada en el Congreso de los Diputados por el 25º aniversario de la LOE. 

UIA Student Competition 5.4
UIA Student Competition 5.4
UIA CSCAE Coac

Los participantes deberán diseñar intervenciones espaciales que permitan resistir y adaptarse a las posibles amenazas relacionadas con los cambios políticos, las transformaciones sociales y el cambio climático, entre otros problemas.

20200908 RW UK PHO 21 lana mineral Afelma
20200908 RW UK PHO 21 lana mineral Afelma
Afelma

“Los datos de 2024 confirman que las lanas minerales siguen siendo materiales que se tienen muy en cuenta a la hora de hacer rehabilitaciones o construcciones de obra nueva”, señala Miguel Ángel Gallardo, presidente de Afelma.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA