La Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas (Asefave) ha hecho llegar una carta a la ministra de Hacienda y vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, con el objetivo de estimular la rehabilitación mediante medidas fiscales. En una época en la que la mayoría de organismos alientan las rehabilitaciones, Asefave ha reclamado a la titular de Hacienda “medidas fiscales que animen a particulares y comunidades de propietarios a iniciar las obras de rehabilitación de sus viviendas y edificios”.
“Dada la coyuntura actual, Asefave no exige que tengan que ser medidas fiscales fijas y definitivas. Sin embargo, sí creemos que determinadas medidas facilitarían la reducción o minimización de la problemática actual con la que se encuentra el sector”, ha asegurado la entidad.
Asefave cree que, “tal y como se ha visto en otros sectores y servicios, el Gobierno ha reducido el IVA, como por ejemplo en los alimentos. Por eso estamos convencidos de que la aplicación de un IVA reducido facilitaría y promovería las rehabilitaciones. Y desde Bruselas ya sabemos que hace tiempo que apuestan por rehabilitar antes que construir nuevas obras”, insiste la entidad presidida por Miguel Robles.
Y es que, desde la UE, se hizo recientemente una recomendación a los Estados miembros para que tuvieran en cuenta y llevaran a cabo estudios para contemplar la posibilidad de ofrecer beneficios económicos o rebajas fiscales en los procedimientos para incentivar las rehabilitaciones de espacios y edificios, afirma la asociación.
En la misiva enviada a María Jesús Montero, Asefave también reclama reducir la carga burocrática que sufren las empresas del sector, que buscan emprender obras y rehabilitaciones sin tener que perder un tiempo excesivo en poder acometerlas.
Por último, la Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas también ha reclamado a la ministra de Hacienda medidas que traten de frenar la competencia desleal que suponen las actuaciones realizadas fuera de la legalidad vigente.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios