Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Con Instagi y Greintec, ya son 75 a nivel nacional

Fenie anuncia la incorporación de dos nuevas asociaciones en la celebración de su Junta Directiva de junio

6f85bceb fc59 cef4 1d2c 2576f2ee192c
La Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Eléctricas, Telecomunicaciones y Climatización de España ha celebrado su Junta Directiva de junio. FOTO: Fenie
|

La Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Eléctricas, Telecomunicaciones y Climatización de España (Fenie) ha celebrado su Junta Directiva de junio. Los asistentes tuvieron la oportunidad de visitar la fábrica y conocer las últimas novedades de la marca en sus instalaciones. 

 

La reunión, a la que asistieron presidentes y secretarios de las diferentes asociaciones que integran Fenie, comenzó con la participación de Miguel Ángel Gómez, presidente de Fenie, que expresó su agradecimiento a Televés, que patrocina este evento, por su hospitalidad. 

 

Para comenzar la reunión, Ángel Álvarez, director de negocio de Televés, intervino en la Junta Directiva de Fenie, recalcando el papel fundamental del sector de las instalaciones para Televés, “nuestro objetivo es que os convirtáis en el centro neurálgico del edificio conectado”. 

 

Enrique del Valle, presidente de la comisión de Industria, fue el encargado de comenzar el turno de intervenciones, en la que destacó las principales líneas de trabajo de la comisión, incluyendo el Manual de usuario, documento elaborado por Fenie con recomendaciones importantes para los usuarios de instalaciones eléctricas, y que ha sido respaldado por el MINTUR, que además ha incorporado en su web desde el pasado 28 de mayo. 

 

Por su parte, Enric Fraile, presidente de la Comisión de Telecomunicaciones, abordó las diferentes actividades de su comisión, poniendo el foco en la reciente reunión con la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, en la que se trataron temas como la inclusión de sistemas de portería y videoportería en la ICT y el posicionamiento sobre propuestas reglamentarias para edificios sostenibles y conectados. Otro de los temas que abordó Enric Fraile, fue la mejora de las infraestructuras de telecomunicación en edificios, que incrementa la intensidad de ayuda máxima del 70% inicial al 100%. 

 

Por su parte, José Antonio Vizcaíno, presidente de la Comisión de Climatización, informó sobre las líneas de trabajo de la misma, en las que resaltó la directiva 2024/1275 de eficiencia energética de los edificios, en la que se tienen como objetivos reducir al máximo las emisiones de gases de efecto invernadero y el consumo de energía en el sector de la construcción, con vistas a los hitos marcados para 2030 y lograr, así, un sector de la construcción climáticamente neutro para 2050. 

 

Durante la reunión, Jesús Román, secretario general de Fenie, también presentó un importante estudio de la asociación sobre la conveniencia de establecer deducciones fiscales para los usuarios que contraten el contrato de mantenimiento, destacando tanto los beneficios para los usuarios como para el Estado. “Si conseguimos regularizar el contrato de mantenimiento puede suponer una ventaja para el sector y también para el Estado”, señaló. 

 

Por otra parte, Jaime Fornés, miembro del Comité Ejecutivo de Fenie, también compartió con la Junta Directiva las conclusiones y resultados obtenidos en la jornada que la asociación llevó a cabo el pasado 23 de mayo, sobre la divulgación de la seguridad industrial, en la que participaron expertos en la materia y que ha tenido una gran acogida en el sector.   

 

Además, en la reunión también se anunció la incorporación de dos nuevas asociaciones que han solicitado su adhesión a la federación, Instagi y Greintec. Con estas incorporaciones, Fenie ya cuenta con 75 asociaciones a nivel nacional, lo que implica una gran ramificación del sector a nivel provincial. 

Comentarios

Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Appa Renovables

Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.

Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Aparejadores Madrid

Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes. 

Asamblea General Asoven 2025
Asamblea General Asoven 2025
Asoven

Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.

Afec Día Refrigeración 2025
Afec Día Refrigeración 2025
Afec

Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’. 

Distribución materiales Andimac
Distribución materiales Andimac
Andimac

Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años. 

Premios Arquitectura CSCAE 2025
Premios Arquitectura CSCAE 2025
CSCAE Premios Arquitectura

En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.

Jorge Arteaga Bandalux 01
Jorge Arteaga Bandalux 01
Bandalux

Asume el reto de consolidar la expansión internacional de la empresa, así como de reforzar su posicionamiento como compañía puntera en confort, sostenibilidad e innovación tecnológica aplicada a la arquitectura y el diseño de espacios.

PR 0625 iCORE Panasonic
PR 0625 iCORE Panasonic
Panasonic

Incluye dos líneas de productos diseñadas para ofrecer soluciones de refrigeración comercial a diversas aplicaciones, tiendas, supermercados, sector horeca, estaciones de servicio y almacenamiento en frío.

JFranco 4 Tecniberia
JFranco 4 Tecniberia
Tecniberia

Fue nombrado presidente de Tecniberia el 14 de junio de 2022 y ha sido ratificado en el cargo ahora por la nueva Junta Directiva de la patronal de la ingeniería.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA