Nofer, firma dedicada a la fabricación de accesorios y complementos para baños públicos y especializada en productos realizados en acero inoxidable, lanza su innovador conjunto de grifería Concept³, que incorpora tecnología láser de vanguardia y crea un concepto único que ofrece en una sola pieza las funciones de secamanos, dosificador de jabón y grifo de agua.
La línea está diseñada para satisfacer todas las expectativas, tanto en baños públicos como privados, siendo una solución elegante y práctica que combina durabilidad, ingeniería y diseño contemporáneo. Se ha presentado recientemente en la 5ª edición de ARCHITECT@WORK Madrid, el evento dirigido a arquitectos, interioristas y prescriptores.
El nuevo Concept³ supone un gran avance en lo que a tecnología de griferías se refiere, redefiniendo la eficiencia y la higiene de manos. A diferencia de los secamanos y grifos tradicionales, este dispositivo utiliza un sistema de detección láser que activa automáticamente el secador, el grifo y el dispensador de jabón cuando las manos se colocan debajo de la unidad. Esta tecnología no solo garantiza una activación rápida y precisa, sino que también reduce el consumo de energía al funcionar únicamente cuando es necesario.
La precisión del sistema láser permite una respuesta inmediata, eliminando tiempos de espera y mejorando la experiencia del usuario. Además, su capacidad para detectar las manos a diferentes alturas y posiciones garantiza una cobertura completa y uniforme, proporcionando un nivel de comodidad y rendimiento sin precedentes.
En el diseño del Concept³ láser predominan las líneas limpias y delicadas. Está disponible en dos alturas y distintos acabados como el acero inoxidable cromo o mate, el oro y el negro, entre otras tonalidades, para integrarse perfectamente en cualquier entorno de baño moderno.
Su estructura compacta y estilizada no solo añade un toque de estilo al ambiente, sino que también optimiza el espacio ofreciendo una propuesta eficiente y visualmente atractiva para cualquier baño, prestando especial atención a la durabilidad y resistencia, este producto se ha elaborado con materiales de alta calidad que garantizan una vida útil prolongada.
Nofer sigue avanzando en su compromiso con la sostenibilidad mediante la innovadora tecnología del Concept³ laser. Este dispositivo ayuda a reducir significativamente el consumo eléctrico y marca la diferencia al disminuir el uso de toallas de papel. Esta medida no solo contribuye a minimizar los residuos generados, sino que también rebaja el impacto ambiental de manera notable.
Su fácil instalación puede reemplazar rápidamente la grifería temporizada anterior. Todo el proceso se realiza debajo del lavabo, desde las conexiones eléctricas hasta el depósito de jabón, con un acceso sumamente sencillo, lo cual resulta muy cómodo para llevar a cabo el mantenimiento.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios