El Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra el 5 de junio, se marcará en Vicaima con una serie de iniciativas destinadas a sensibilizar sobre la importancia del reciclaje y la circularidad de los recursos. Este es un tema central en la estrategia ESG (Medioambiental, Social y de Gobernanza Empresarial) de la empresa, que en 2023 valorizó el 96% de los residuos producidos.
El alineamiento con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) es uno de los ejes centrales de la política de sostenibilidad del grupo Vicaima. En este marco, viene realizando una serie de inversiones, acciones y colaboraciones destinadas a contribuir directamente a la consecución de los objetivos fijados a nivel nacional y mundial por las distintas organizaciones.
El grupo Vicaima tiene en el ODS 12 - Producción y Consumo Responsables - una de sus principales líneas de actuación, trabajando activamente para ampliar el ciclo de vida de sus soluciones, optimizando toda la cadena de valor y minimizando los residuos.
Esta es una política que requiere un enfoque holístico, con inversiones directas, la participación de las distintas partes interesadas y la contribución activa de todos los empleados. Este último cuadrante ha sido especialmente importante en la actuación del grupo, con una serie de talleres y acciones de sensibilización dirigidas a los empleados de las distintas empresas en las diferentes geografías en las que opera. El 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, las iniciativas en Vicaima se centrarán en la jerarquía de las 3R (Reducir, Reutilizar y Reciclar), fomentando la adopción transversal de la separación y el reciclaje en las diferentes áreas de la empresa.
El planteamiento del grupo a este respecto ha producido resultados concretos y mensurables. En 2023, se generaron 4.139 toneladas de residuos, lo que representa una disminución del 15% con respecto al año anterior. De este volumen, del que los residuos de madera representan una proporción significativa, el 96% se valorizó mediante su reutilización en nuevos productos, el reciclado o la producción de energía térmica.
“La magnitud de los retos a los que nos enfrentamos exige una actuación coherente y holística. Es esencial que comprendamos que cada acción y proyecto cuenta para un verdadero desarrollo sostenible, capaz de impulsar los negocios y salvaguardar a las generaciones futuras”, explica Filipe Ferreira, Chief Sustainability Officer del Grupo Vicaima y director de Vicaima Indústria. “En lo que respecta a la economía circular, creo que es fundamental que todos los agentes económicos se conciencien de que la circularidad, la reutilización y el reciclaje de materiales se reflejan no solo en beneficios medioambientales, sino también en ventajas económicas y de productividad”, concluye.
Durante todas las operaciones, los distintos flujos de residuos se controlan y categorizan continuamente, lo que permite optimizar la separación y el envío de los residuos para su valorización a través de los distintos socios u operadores de residuos, debidamente acreditados, con el objetivo de que sean reutilizados y reintroducidos en la cadena de valor, evitando que su destino final sea el vertedero.
En este contexto, la prioridad es incorporar, cada vez más, en los productos que el grupo fabrica o incorpora a lo largo de la cadena logística, materiales renovables, materiales con un alto porcentaje de materiales reciclados o derivados de la madera fabricados a partir de fibras naturales de crecimiento rápido, en detrimento de las materias primas vírgenes.
Con los objetivos principales de reducir el impacto de su actividad y promover una construcción más sostenible, el grupo Vicaima pone a disposición su último Informe de Sostenibilidad para 2023, persiguiendo de forma transparente su compromiso continuo con los diferentes objetivos que se ha marcado. El documento presenta la estrategia, las prácticas implementadas y los objetivos futuros relacionados con los criterios ESG, así como su alineación con los ODS definidos por la ONU.
Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.
Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.
Lla alianza ha manifestado su disposición a colaborar con instituciones, partidos políticos, técnicos, agentes sociales y otras asociaciones para avanzar hacia una normativa integral que garantice la seguridad de los edificios y de los ciudadanos.
Se trata de una válvula que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido.
Con 28 tonos organizados en cuatro atmósferas cromáticas, esta colección propone una experiencia estética y sensorial adaptada a distintos estilos de vida.
Este descenso se refleja en el número de hombres (-7,4% respecto a 2023), en el de mujeres (-5,9%), en el de españoles (-8%) y en el de extranjeros (-2,4%).
Las fechas límite para la presentación de propuestas son el 22 de julio para la categoría de Obras de arquitectura y urbanismo, el 23 de julio para Proyectos Fin de Carrera y el 24 de julio para Divulgación y Publicaciones.
Recuerda las conclusiones del informe reciente de la Agencia Europea de Químicos (ECHA) que recomiendan limitar severamente el uso del PVC y sus aditivos más problemáticos.
El nuevo sistema, basado en un perfil de aluminio en forma de U que sujeta el vidrio por la parte inferior, incorpora calzos regulables que permiten determinar la inclinación exacta de los vidrios mediante un ligero desplazamiento lateral.
Comentarios